El catedrático Joaquín Pacheco opta al decanato de Económicas

B.G.R. / Burgos
-

Presenta su candidatura después de dirigir durante casi nueve años la Escuela de Doctorado. Quiere ofertar títulos con la Politécnica

Bautista Delgado ha cumplido los dos mandatos. / Joaquín Pacheco es profesor de Economía Aplicada. - Foto: Valdivielso y Alberto Rodrigo

La Facultad de Económicas recupera el tiempo perdido en las elecciones para elegir a sus representantes, convocadas el pasado octubre, tras la presentación de un recurso sobre el reparto de puestos entre colectivos universitarios (profesores, personal técnico y estudiantes). El calendario para votar a su nuevo decano arrancó el pasado 20 de febrero y hoy se cierra el plazo de presentación de candidaturas con la mirada puesta en el catedrático Joaquín Pacheco para sustituir a Juan Bautista Delgado, actual vicerrector de Docencia y Profesorado y que ha cumplido los ocho máximos de mandato.

Pacheco confirma que ya ha formalizado su propuesta para ocupar el Decanato del centro, que cuenta con cerca de 800 matriculados este curso, y reconoce no tener constancia de competir contra ningún otro rival, extremo que también ha corroborado este periódico a través de distintas fuentes. «Creo que tengo el equipo y el apoyo necesario», admite el profesor experto en Matemáticas, quien a finales de enero cedió el testigo de la Escuela de Doctorado, que ha dirigido durante casi 9 años. Ha sido, precisamente, esa experiencia en gestión, así como la evolución del centro, que ha duplicado su cifra de alumnos, lo que le ha llevado a dar un paso más en su trayectoria.

Siguiendo el calendario establecido para la renovación de cargos, la proclamación provisional de candidatos tendrá lugar el próximo lunes, 10 de marzo, a la que seguirá la definitiva dos días más tarde, por si se presentara algún recurso. En caso de que Pacheco sea el único aspirante al puesto, el proceso continuará de igual forma con la campaña electoral, la jornada de reflexión y la de votaciones, prevista para el día 19 y con el 24 de este mes como fecha tope antes de que tenga lugar la toma de posesión.

En este tiempo, el catedrático de Economía Aplicada explicará a sus compañeros de centro y los estudiantes su propuesta para un mandato que como máximo durará seis años, tal y como establece la nueva Ley del Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), al igual que ocurre en el Rectorado. Entre sus planteamientos más a corto plazo, avanza que continuará la línea de gestión de su antecesor en el sentido de «dar una mayor visibilidad» al centro. «Lo que está bien no hay por qué cambiarlo», manifiesta.

No obstante, y en ese trabajo más inmediato, se marca como primer objetivo el desarrollo de un plan de transferencia del conocimiento y los resultados de investigación que genera la facultad, mientras que de cara a un futuro más avanzado mira hacia las titulaciones que se imparten en la actualidad.

Continuidad. Pacheco reconoce la importancia de aprovechar las sinergias que puedan existir con otros centros académicos para ampliar la oferta de estudios y, dentro de esa posibilidad, se detiene en los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Finanzas y Contabiliadad (FICO), así como en la Escuela Politécnica Superior como parte implicada. Al respecto, explica que, entre sus opciones, se encuentra la de poder ofertar dobles grados de estas carreras con alguna ingeniería como es el caso de la de Informática, pero desde el convencimiento de que «no vamos a implantar algo que no funcione». Por ello y antes de tomar cualquier decisión, valorará la aceptación que presentan estudios de similares características que ya se imparten en otras instituciones.