Cultura tiene un mes para iniciar las obras de la Concepción

B.G.R. / Burgos
-

Es el plazo fijado en el pliego de condiciones para rubricar el acta de replanteo, a partir del cual comenzarán a contar los tres años que durará la intervención

Recreación gráfica de la rehabilitación del Bien de Interés Cultural ubicado en la calle Madrid así como del nuevo edificio del Archivo Histórico Provincial. - Foto: Rodrigo Martínez

Dos meses después de que el Ministerio de Cultura adjudicara las obras de rehabilitación del antiguo Hospital de la Concepción, la Gerencia de Infraestructuras del departamento que dirige Ernest Urtasun acaba de firmar el contrato con Ferrovial, constructora que consiguió la mayor puntuación en el concurso público iniciado a principios de agosto. Con este paso y según recogen los pliegos administrativos, el levantamiento del acta de comprobación del replanteo tendrá que producirse en el plazo máximo de un mes, momento en el que comenzarán a contar los tres años de duración previstos.

El arranque de la actuación se retrasa ligeramente respecto al último plazo aportado por el Ministerio, que en enero aseguró a este periódico que los trabajos comenzarían antes de abril. Esta no solo consistirá en la reforma del Bien de Interés Cultural (BIC) ubicado en la calle Madrid, sino también de la ejecución de un edificio anexo como sede del Archivo Histórico Provincial. El montante económico asciende a 26,5 millones de euros, a los que se suman otros 1,2 millones de la redacción del proyecto básico, de ejecución y la dirección facultativa. El edificio histórico albergará usos universitarios, dado que es propiedad de la UBU, repartiéndose a lo largo de casi 4.000 metros cuadrados, los correspondientes a las antiguas enfermerías, otros 3.826 metros se dedicarán a fondos documentales y los 800 metros restantes se convertirán en espacios compartidos con el Ministerio. 

Un vestíbulo o galería unirá el viejo inmueble con el nuevo, proyectado hacia la calle Barrio Gimeno y con un superficie de 4.000 metros, que se repartirán en cuatro plantas más ortos 1.000 metros de sótano. La madera, el vidrio y la piedra de Hontoria se erigirán como los materiales protagonistas para esta construcción de nueva planta, que acogerá los servicios más característicos de un archivo, desde zonas de ingreso y clasificación hasta talleres y depósitos.

La intervención arquitectónica  se ha planteado con el objetivo de «crear ciudad y espacio urbano». «Con la estrategia propuesta, el Hospital de la Concepción y el futuro Archivo Histórico Provincial pasarán a ser un enclave urbano social, educativo y cultural lleno de vida y abierto a Burgos y a sus visitantes», tal y como recoge la memoria final del proyecto, cuyo diseño firma el estudio del arquitecto abulense Arturo Blanco.

4,5 millones para 2025. El contrato rubricado incluye el reparto del coste la obra por anualidades después de haberse rebajado en cuatro millones respecto al presupuesto base de licitación. Para este año, se contemplan 4,5 millones, 8,9 y 8,6 para 2026 y 2027, respectivamente, y otros 4,5 para el ejercicio 2028. El plazo de garantía será de tres años, con un importe que supera el millón de euros.

Se trata de la recta final de una actuación que acumula años de retraso. Así, hay que remontarse a mayo de 2018 como fecha de referencia con la firma e un protocolo inicial entre la UBU, el Gobierno central, la Junta y el Ayuntamiento. Dicho acuerdo se produjo después de intensas conversaciones entre las dos primeras instituciones respecto al reparto de espacios.