La Consejería de Educación acaba de conceder a la Universidad de Burgos tres de las quince ayudas, denominadas Andrés Laguna, para la contratación de investigadores de excelencia, uno de los cuales se encuentra directamente relacionado con el futuro grado de Medicina que comenzará a impartirse en septiembre de 2026. Se trata de la primera incorporación de la institución académica a esta rama de conocimiento desde que recibió la confirmación de la implantación de este grado por parte de la Junta.
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, Fabián Sanchís Gomar dejará el campus de Stanford, en Estados Unidos, donde se encontraba desarrollando investigaciones pioneras en cardiología deportiva, para sumarse al área de Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Salud. Está especializado en ejercicio físico y su repercusión en la salud cardiovascular y ha sido jefe médico de varios equipos ciclistas, así como asesor de otros de fútbol profesional.
Con esta contratación, la institución académica local prepara su plantilla docente y científica de alto nivel para la puesta en marcha de Medicina, ya que también ha concurrido con otras dos solicitudes en este mismo campo a las becas Beatriz Galindo que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Tanto estas como las del Gobierno regional comparten el objetivo de atraer el talento investigador a los campus públicos nacionales y de Castilla y León al promover el retorno, la movilidad y la llegada de capital humano.
Junto a esta ayuda, la Consejería de Educación también ha autorizado a la Universidad de Burgos dos más que permitirán reforzar su trabajo en campos como la Química o la Geología. En ambos casos, se trata de profesionales de alto nivel que ya se encuentran realizando su carrera investigadora posdcotoral en el campus y que este impulso económico posibilitará la retención de su talento en el territorio. Así, Israel Carreira Barral, seguirá en el Centro de Investigación Internacional en Materias Primas Críticas para Tecnologías Industriales (ICCRAM) y María Sánchez Moreno, beneficiaria ya de una beca María Zambrano, en el Laboratorio de Paleomagnetismo.
Las tres ayudas responden a las tres solicitudes que presentó a finales de diciembre la UBU al programa Andrés Laguna de un total de 15 que concede la Junta a centros o institutos universitarios públicos, así como al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha recibido tres. El resto se distribuyen entre las instituciones de León (tres), Salamanca (dos) y Valladolid, con cuatro. El montante global que recibirá Burgos asciende a 450.000 euros, repartidos en cuatro anualidades, de un total de dos millones de euros.
La duración de los contratos es de tres años y los beneficiarios podrán impartir también docencia hasta un máximo de cien horas al año.