El rugido de los motores despertaba este domingo al pueblo de Cardeñadijo, situado en el Alfoz de Burgos. Desde las nueve de la mañana, un desfile de Nissan Patrols y Mitsubishi Monteros se acercaba al punto limpio, donde cada piloto iba a tener que medir sus fuerzas y capacidades para luchar contra el terreno en una exhibición sin ánimo de lucro. «El circuito es un lienzo en blanco, cada año lo tapamos y volvemos a hacer lo de nuevo», explicaba David González, que ha organizado las seis ediciones del evento junto a a Álvaro Rodríguez. Ambos forman parte de una cuadrilla de veinte todoterrenos cardeñeses (@comarca_offroad) que recorren todos los trails y exhibiciones y que decidieron atraer a los apasionados del mundillo a su propio pueblo.
«Cada vehículo tiene una preparación diferente y tiene libertad para probar en las zonas, el piloto evalúa la dificultad y sabe si su coche puede o no», comentaba Álvaro mientras un prototipo exclusivo conseguía subir la cuesta más complicada del circuito. Era una preciosidad reservada exclusivamente para eventos (no puede conducirse en la calle), compuesta con un chasis de Nissan Patrol y un motor de Range Rover V8 de gasolina, que se estaba estrenando para la ocasión.
«Tenemos la máquina y si la zona es complicada se puede hacer más fácil o complicado , es como un circuito a la carta», advertía David, al comprobar que la proeza recién realizada por el prototipo iba a ser una excepción. Prueba de ello era la experiencia en la escarpada rampa de Edgar y Cristina, dos jóvenes que habían tenido hacer una parada técnica para arreglar las piezas de su todoterreno, realizado en un garaje de Huerta de Rey con horas de rompecabezas y trabajo nocturno.
El Nissan Patrol fue el todoterreno más repetido en la muestra - Foto: PatriciaLa atracción del barro y las roderas animó a treinta y cinco coches modificados y cinco prototipos a la aventura. Los organizadores contaban con la presencia de unas 4.000 personas, la mayoría procedentes de la provincia, pero también de Navarra, La Rioja, Madrid, Bilbao o de Álava. Precisamente desde Laguardia habían venido Julen y Naiara con un prototipo construido con un chasis tubular fabricado en casa, ejes de Nissan Patrol GR y un motor de Citröen Xsara. Para ellos la exhibición ya era una cita obligada y era la segunda vez que la vívían al volante. «Lo mejor de todo es el buen ambiente y encontrarte con toda esta gente que ves dos veces al año en las rutas», aseguraba Julen.
Edgar y Cristina disfrutaron de las pruebas y se reencontraron con otros aficionados del motor - Foto: PatriciaPero al ambiente físico había que sumar la afición digital, que desde las 10 de la mañana visualizaba las pruebas a través del perfil de Tik Tok de Jaime García Martínez (@jgm.cars). «Le gusta promocionar estos eventos y el mundo del motor, gracias a él lo estamos moviendo mucho más», decía de él David Rodríguez. Al acabar la exhibición, 98.400 espectadores que mandaban saludos desde Panamá, Venezuela, Perú y Estados Unidos habían vivido desde su casa las proezas de los todoterrenos de Cardeñadijo, que un usuario resumía con estas palabras: «Espectáculo puro».