El Servicio Municipalizado de Instalaciones Deportivas ha «desestimado en su integridad» el recurso formulado por el Club Deportivo Aparejadores Rugby en relación a la deuda de 131.644 euros que le reclama el Ayuntamiento por alquileres del campo de San Amaro de varias anualidades.
El club pretendía que no se le cobrara esta deuda en su integridad al recordar que «existe un mandato del Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 16 de septiembre de 2022», en el que se aprobó modificar la ordenanza que regula los precios de las instalaciones deportivas para eliminar la discriminación que existe entre lo que se cobra al fútbol y lo que tiene que pagar el rugby por el alquiler de los campos municipales.
Fuentes del Aparejadores Rugby detallan que esa deuda que existe con el Ayuntamiento se reduciría en alrededor de 50.000 euros en el caso de que a este club se le aplicaran las mismas tarifas que al fútbol.
Aunque no es el mismo caso, cabe recordar que una sentencia del Tribunal Constitucional considera que no se puede cobrar más a un ciudadano que no está empadronado que al que sí lo está por utilizar una instalación deportiva municipal. En este caso, la discriminación es de otro tipo, pero en Instalaciones Deportivas se mantienen firmes en la reclamación del pago de la deuda.
En el Ayuntamiento de Burgos entienden que la proposición que se aprobó hace dos años y medio para equiparar el precio del alquiler entre disciplinas deportivas es puramente declarativa y no tiene ningún valor jurídico ya que la ordenanza que regula estas tarifas no se ha modificado.
Reiteran su malestar porque los equipos de fútbol paguen menos que ellos
El actual equipo de Gobierno ha trasladado al club que están de acuerdo con esta equiparación de precios (además, el PSOE volvió a llevar otra proposición al Pleno este mandato que fue aprobada por unanimidad), pero la realidad es que esa declaración de intenciones no se traduce en hechos, ya que la normativa que lo regula sigue sin modificarse.
Hace aproximadamente medio año, según calculan en el Aparejadores, desde el Ejecutivo Local les trasladaron que los servicios económicos del Ayuntamiento estaban trabajando en la modificación de la ordenanza, con la intención de cumplir con esta proposición del Pleno y también con el mandato dado por la sentencia del Constitucional antes mencionada.
Cabe recordar que el equipo de Gobierno tiene intención de modificar en breve varias ordenanzas fiscales, ya que tiene que hacerlo con la que de la tasa de basuras, que se incrementará alrededor de un 20%, y con la del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Precisamente para compensar, con una rebaja del tributo, el impacto del recibo ambiental. El Ayuntamiento se ha marcado como fecha el Pleno del próximo mes de abril (aunque no entraría en vigor hasta el 1 de enero) y quizá sea, o no, la oportunidad de cambiar también la normativa en la que se establecen los precios de las instalaciones deportivas.
Lo cierto es que cada semana que pasa, y ya han transcurrido unas cuantas desde aquel pleno de septiembre de 2022, el Rugby sufre el agravio de los precios respecto al fútbol. Lo que no quita para que tenga una obligación pendiente de cumplir. Es por ello por lo que, al parecer, ha llegado a un acuerdo para un plan de pagos a lo largo de 18 meses. Eso le permitirá recibir también los 105.000 euros que le debe el Ayuntamiento de una subvención.