Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura de 2010 y doctor honoris causa por la Universidad de Burgos en 2016, ha fallecido en Lima, capital de su país natal, a los 89 años. Novelista, ensayista, articulista y académico, el autor de La fiesta del chivo, La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral dio en el Paraninfo de la UBU, aquel 20 de octubre de 2016, una lección magistral acerca del significado y el valor de la literatura más allá del placer que supone disfrutarla.
Vargas Llosa defendió entonces con rotundidad el arte que domina como "un instrumento absolutamente fundamental de sociedades que quieren seguir siendo democráticas y libres". Lo hizo ante más de medio millar de personas y con las manos libres de guiones escritos en su intervención ya como doctor honoris causa por la institución académica burgalesa.
En su intervención, también remarcó la "enorme" importancia que la universidad tuvo para él "primero como estudiante y luego como profesor". "Encontré siempre en la universidad un lugar cálido y estimulante para mi vocación y, sin ella, probablemente, no hubiera podido dedicar todo el tiempo y toda la energía que ha significado para mí escribir todo lo que he escrito".
En su discurso de aceptación del doctorado honoris causa por la UBU, el genial narrador nacido en Arequipa en 1936 engarzó su acceso conjunto al Claustro burgalés junto a Iñaki Gabilondo alabando al periodismo, que, según reconoció, le ayudó cuando lo practicó a "conocer realmente lo que era Perú" a mediados del siglo XX. Pero no solo por eso, sino también porque sin esa etapa profesional nunca habría llegado a escribir "buena parte de las historias que he contado".
Más tarde, en una charla con estudiantes y seguidores en la Universidad de Burgos, el Nobel de Literatura de 2010 habló también de la "presión" que conlleva ganar el premio.
La muerte de Mario Vargas Llosa "entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás de él una obra que lo sobrevivirá", señala el comunicado emitido por sus hijos tras su fallecimiento.