El Casco Histórico Alto de Burgos volvió a ser objetivo de los vándalos tras una noche de juerga. Las escaleras mecánicas que permiten el acceso desde la calle Hospital de los Ciegos a Arco de San Esteban amanecieron ayer destrozadas y las paredes del colegio Saldaña totalmente llevas de pintadas. A ello se suma que también movieron algunas señales de tráfico y orinaron en algunos portales de las casas y en el ascensor para subir desde Fernán González.
Los vecinos que ayer madrugaron para ir al trabajo se encontraron con una imagen desoladora del barrio no solo por los destrozos, cuya reparación será cuantiosa para las arcas municipales, sino por los restos de botellas y plásticos como consecuencia del botellón. Agradecen la rápida intervención del servicios de limpieza viaria pero ya están cansados de soportar esta situación sin que se ponga coto al vandalismo.
Desde la Asociación de Vecinos del Casco Histórico Alto exigirán la convocatoria de la Junta de Seguridad Local, de la que forman parte la Policía Local, la Nacional, el Ayuntamiento, la Junta y la Subdelegación del Gobierno, para impulsar actuaciones que frenen el vandalismo que está sufriendo el barrio. «Se necesitan medidas contundentes para poner coto a una situación que va en aumento. Estamos hartos; campan a su anchas y el Ayuntamiento está obligado a frenar esta situación», apuntó Francisco Bárcena, presidente de la organización vecinal.
En este sentido, reclaman que la Policía Local tenga más presencia en la zona y sancione el botellón. También exigen un estudio de las firmas de las pintadas vandálicas para poder identificar a los autores. «A corto plazo la única medida es vigilancia y sanción, a medio plazo es dar opciones de ocio a los jóvenes como se hace en otras ciudades y a largo plazo es necesario apostar por la educación tanto para profesores como para padres».
Los residentes reivindican la instalación de al menos una cámara de vigilancia en la subida desde Hospital de los Ciegos a la calle Arco de San Esteban para frenar los destrozos en las escaleras mecánicas y el ascensor.
(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)