Tudanca ofrece a Mañueco acuerdos para gobernar en minoría

SPC
-

El secretario general plantea dos leyes, LGTBI y sobre violencia de género, para llevar a las Cortes "más derechos" frente a los "retrocesos" de la derecha

Intervención del portavoz socialista Luis Tudanca en el Debate de política general de la Junta de Castilla y León. - Foto: Miriam Chacón / ICAL

El secretario general del PSOE de Castilla y León y líder de la oposición, Luis Tudanca, tendió hoy la mano al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para que rompa su pacto con Vox y gobierne en minoría con los socialistas y otros grupos lo que queda de legislatura. "Usted fue el primero en meterlos. Sea también el primero en sacarlos", dijo al jefe del Ejecutivo autonómico durante su turno en el debate de política general de la Comunidad.

Tudanca, que arrancó su intervención en las Cortes con las últimas palabras de Aurora Picornell, asesinada en 1937 y cuyo retrato fue roto hace unos días en el parlamento balear, cerró su discurso con una nueva apelación al jefe del Ejecutivo para fuera "valiente" y desde Castilla y León diera un "ejemplo a toda España". "Se lo han puesto fácil, se lo he puesto fácil. Hagamos una Castilla y León mejor", aseveró tras pedir aislar la "extrema derecha" y acabar con el "monstruo", según recoge Ical.

En ese sentido, el portavoz socialista consideró que el vicepresidente, Juan García-Gallardo, debería dimitir o ser cesado tras llamar "traidores" a los dirigentes del PP por su acuerdo de ayer con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Si Vox tiene algo de dignidad debería irse", dijo a pesar de que pocos procuradores de este grupo seguían desde sus escaños su discurso.

Igualmente, Tudanca reclamó a Fernández Mañueco la retirada de la ley de la "discordia", que dijo "vulnera derechos humanos y menoscaba los principios de verdad, justicia y reparación". "Se lo agradecerá la historia", apostilló el socialista quien relató los ataques a domicilios de dirigentes, las casas del pueblo del PSOE o la agresión a Olegario Ramón. En su opinión, tras la "peineta" del presidente en el parlamento, se ha producido un "catálogo de horrores", por lo que le pidió que deje "de mirar para otro lado" y de ser "cómplice".

También preguntó al presidente cuántos acuerdos del Diálogo Social había firmado últimamente, porque consideró en el pasado era "el principal termómetro" por el que se medían los éxitos en Castilla y León. "Todos los presidentes venían, antes de nada, a presumir de esto. Pues usted no puede, y eso es el mejor síntoma de su su soledad con la extrema derecha", añadió.

Por otra parte, Tudanca ironizó con que en el PP son una "autoridad" en materia de corrupción, el "viejo fantasma del PP de Castilla y León", para citar a continuación la futura sentencia del caso de la Perla Negra y Portillo, que consideró "un robo a los castellanos y los leoneses, este sí, perpetrado por altos cargos del Partido Popular". Además, censuró la política fiscal de la Junta, que señaló contempla "regalitos" para los que más tienen, y demandó una financiación que tenga en cuenta la despoblación.

Además, aseguró que habían convertido a la Junta en una "mera gestoría", pero más allá de los 16.000 millones de euros más, que dijo, han recibido en los últimos seis años, denunció como "dos ejemplos" de su gestión, las ayudas a la vivienda, y la apertura de los centros de emergencia para la atención 24 horas a las víctimas de violencia sexual, que advirtió podría terminar con la devolución de los fondos.