El grupo municipal socialista en Aranda de Duero ha presentado sus enmiendas al Presupuesto 2025, en las que incluye la creación de 10 plazas de bomberos, 5 de ellas de cabo, lo que permitiría mejorar la capacidad operativa del servicio de extinción de incendios y reducir las horas extras actuales. "Hay una situación complicada en el parque de bomberos, los propios trabajadores están exhaustos", cuenda Ildefonso Sanz, portavoz del PSOE.
De la misma forma, el partido ha presentado otras rectificaciones a los presupuestos entre las que se encuentra recortar las liberaciones y los puestos de libre designación y redistribuir esta partida en otras cuestiones como los citados bomberos o las indemnizaciones a concejales por asistencias a comisiones y a plenos. A su vez, propone aminorar gratificaciones extraordinarias y destinar esos fondos a la contratación de tres personas en el área de Promoción y Desarrollo y reducir la partida de estudios y trabajos técnicos, establecida en 225.000 euros, para aumentar las subvenciones deportivas y devolver los convenios a los clubes. "Sugerimos 20.000 euros para KTR Racing y subir las partidas para la Arandina y el Hockey Línea, de forma que tengan 10.000 euros cada uno de ellos", añade Sanz.
También, a partir del dinero que se puede ahorrar en estudios y trabajos técnicos, el concejal socialista aclara que solicitan un aumento de 10.000 euros en participación ciudadana para que todas las asociaciones de vecinos cuenten con una ayuda de 5.000 cada una. Asimismo, incluyen una partida de 45.000 euros para el centro de animales y otros 100.000 para el albergue juvenil.
Para finalizar, Sanz propone limitar las asistencias económicas de los concejales tránsfugas a un máximo de dos al mes, en un esfuerzo por combatir el transfuguismo y mejorar la transparencia en la política municipal. Desde el PSOE han señalado la importancia de acabar con esta marcha de concejales que "pueden producir cambios de mayorías" y que consideran "una anomalía democrática que debemos erradicar".
Además, el grupo municipal socialista, mantiene su rechazo al Presupuesto presentando ya que consideran que no entra dentro de la legalidad porque, aún no cuenta con el informe económico financiero firmado por intervención, necesario para darle validez.