Todos los grupos municipales se comprometieron en el Pleno del Ayuntamiento de Burgos celebrado en diciembre a reforzar el personal para resolver las licencias de terrazas de hostelería que están pendientes después de concluir el plazo que se dio la propia administración para contestar si las autoriza o no. Sin embargo, no se ha dado ningún paso para reforzar la sección y, además, los funcionarios que la integran no pueden hacer horas extras.
De modo, que la situación es similar a la que generó el malestar del sector con un anuncio de huelga de terrazas incluido que luego no se llevó a efecto tras anunciarse una modificación de la ordenanza reguladora. Según los datos aportados ayer en la Comisión de Licencias, se han presentado un total de 634 solicitudes de las que 126 se han respondido de manera favorable. Hay otras 327 en tramitación, bien debido a que no se han llegado a informar de manera completa, faltar documentación o estar sin resolver.
Finalmente, hay otras 107 que han decaído por no haber aportado la documentación que se les ha requerido durante varios meses y, por lo tanto, tienen que levantar la terraza. Este número se ha reducido significativamente en los dos últimos meses debido a que cuando reciben la carta en la que se les comunica que deben quitar las mesas y sillas acuden al área de Licencias para aportar la documentación y el expediente se reactiva y vuelve a tramitarse. También se han retirado 65, la mayoría de ellas estaban instaladas en calzada. «Sin personal de refuerzo es imposible resolver las licencias que están pendientes, que es donde se tienen que centrar todos los esfuerzos», apuntó la concejala socialista Dolores Ovejero.
De la misma opinión es el concejal de Vox Ignacio Peña, que considera necesario reforzar temporalmente el servicio de Licencias cuando se producen picos de trabajo como el de las terrazas. «La situación no ha mejorado. Va muy lento. Ha terminado diciembre y las horas extras de los funcionarios tampoco se han renovado, además se necesita más personal».
La actual ordenanza que regula las terrazas entró en vigor en mayo de 2023 y posteriormente se modificó en febrero de 2024 para ampliar los plazos de solicitud de autorización para los hosteleros y de resolución por parte del Ayuntamiento. Estos últimos finalizaron el 22 de noviembre, pero debido al gran volumen de peticiones no se han resuelto en su totalidad, lo que generó el malestar del sector. A ello se añadió que la Policía Local inició la labor inspectora y levantó expedientes sancionadores.
Cambios en la ordenanza. El PP ha iniciado la modificación de la ordenanza reguladora, tal y como se acordó en el Pleno, y ya cuenta con un borrador que no ha sido trasladado al resto de grupos políticos. «Nos han dicho que se están ultimando los cambios, que son técnicos y jurídicos, y cuando tengan el documento lo trasladarán a la oposición y a los colectivos implicados», indicó Ovejero.
Desde el Grupo Municipal de Vox recuerdan que el PP «necesita» los votos de la oposición para poder aprobar la modificación.
Por otro lado, también está pendiente la instalación del pavimento podotáctil en las denominadas 'zonas singulares', que son aquellas con tradición hostelera, pero cuyas calles estrechas y que solo se puede colocar las terrazas adosadas a las fachadas y debe garantizarse un trayecto seguro para las personas invidentes. El área de Movilidad ha diseñado el recorrido, que debe coordinarse con los planes de emergencia, y luego señalizar el suelo con resalte de pintura o fresado.