El Ministerio duerme la Concepción tras exigir la licencia

B.G.R. / Burgos
-

Cultura asegura que por el momento «no hay novedades» sobre la rehabilitación del antiguo hospital. Aún no ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros. Se comprometió a licitar las obras antes de verano

Imagen actual del edificio que albergó una facultad de Medicina en el siglo XVIII. - Foto: Luis López Araico

A la eterna reivindicación de la Universidad de Burgos de crear un grado Medicina, se suma otro hito que ha venido reclamando desde su creación: la rehabilitación del antiguo Hospital de la Concepción, edificio de su propiedad y que, precisamente, fue sede de estos estudios en 1799 bajo el reinado de Carlos IV. La diferencia entre ambas reclamaciones radica en que la segunda cuenta con el compromiso de sucesivos Gobiernos centrales para asumir económicamente dicha actuación con el fin de ubicar el Archivo Histórico Provincial y compartir espacio con los usos con los académicos. No obstante, la particularidad de esta última radica en que acumula años de retrasos fruto de plazos que no se cumplen.

El último data de febrero, cuando el Ministerio de Cultura trasladó al rector, Manuel Pérez Mateos, el compromiso de sacar a concurso los trabajos antes del verano siempre y cuando obtuviera la licencia municipal de obra durante el citado mes, después de que el Ayuntamiento tardara ocho en concederla. La petición de la cartera que ahora ocupa Ernest Urtasun, que trasladó el responsable académico a este periódico, se cumplió in extremis, el mismo 29 de febrero, si bien desde entonces nada más se sabe del proyecto, teniendo en cuenta que hace ya una semana que entró oficialmente el verano.

«En cuanto tengamos novedades, las comunicaremos», responden fuentes del Ministerio a la pregunta de este periódico sobre el estado de la actuación y el cronograma de la misma, mientras que desde esta institución académica aseguran que las últimas noticias que han llegado de Madrid pasaban por su aprobación en junio por parte del Consejo de Ministros. El último celebrado este mes tuvo lugar el pasado martes y tanto en este como en los tres anteriores de junio no figura mención alguna sobre el Hospital de la Concepción.

En la compleja tramitación que requiere este importante expediente se incluye el visto bueno del Consejo de Ministros previo a su publicación en el Boletín Oficial de la Unión Europea al tratarse de un contrato que supera lo 5,3 millones de euros, tal y como contempla la normativa. Dos pasos que, junto al de su salida en el BoletínOficial del Estado (BOE), permitirán la licitación de los trabajos de reforma. En este punto del proceso, cabe recordar que el Ministerio de Cultura, con Miquel Iceta como responsable, sacó a concurso en octubre de 2021 la redacción de los proyectos básico, de ejecución y de actividad, así como la  dirección facultativa. La adjudicación se produjo seis meses más tarde al estudio de arquitectura del abulense Arturo Blanco, obteniendo el visto bueno por parte de la Oficina de Supervisión de Proyectos del citado departamento estatal hace un año.

(Más información, en la edición impresa de este jueves de Diario de Burgos)