La venta de la mitad del solar de la plaza Vega más próxima a la calle Madrid a Inversiones Inmobiliarias Canvives, sociedad vinculada al Banco Santander y a un gran fondo de inversión estadounidense, se ha materializado ya oficialmente y, por tanto, la adjudicación que realizó el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Burgos ha cristalizado con el registro de la parcela a nombre de unos nuevos propietarios que, a partir de ahora, deberán decidir si desarrollan este espacio o lo venden a un tercero que, a juzgar por las declaraciones públicas de interés, bien podría ser el Ayuntamiento de Burgos.
Al estar ya el solar a nombre de una sociedad solvente y no, como hasta ahora, en manos de una empresa concursada y limitada en sus movimientos por un crédito preferente, el Ayuntamiento tiene ya delante un interlocutor con el que hablar. Aunque en la mente del equipo de Gobierno del PP está intentar adquirir la totalidad del solar para levantar en una parte de él un edificio administrativo, antes de llegar a esa situación lo que van a hacer ya es requerir a Canvives dos cosas: que retranquee el vallado unos metros hacia dentro para que deje de ocupar el dominio público y, al mismo tiempo, que lo repare para que mejore tanto su aspecto estético como su seguridad. Un asunto, este último, que no es menor, ya que los bomberos han tenido que acudir al menos en dos ocasiones en el último año ante la caída de una parte del cerramiento.
Cabe recordar que la oferta de Canvives, de 1,44 millones de euros, fue la única que se presentó en una subasta en la que, cabe recordar, se informaba también de que había asociadas a la parcela unas cargas valoradas en cuatro millones de euros. Eso sí, esas cargas eran precisamente las del crédito preferente del Santander que, a su vez, lo heredó del Banco Popular.
En el equipo de Gobierno verían con buenos ojos una reunión a tres bandas en la que participen los dueños del solar más próximo a la calle Valladolid, Canvives y el propio Ayuntamiento de Burgos. Un encuentro que debería servir para conocer las intenciones de cada uno de los actores y para expresar la voluntad del Ejecutivo municipal de hacerse con la totalidad de la parcela. Ha llegado a calcular que podría ofrece alrededor de 6,5 millones de euros. Eso sí, el PP necesitará apoyos en la oposición para poder cerrar esta operación en este mandato.