Dos burgaleses en el Poder Judicial

DB/ Burgos
-

Luis Martín Contreras y Gema Espinosa Conde, entre los elegidos como nuevos vocales del CGPJ

Dos burgaleses en el Poder Judicial

El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras cinco años de bloqueo incluye el nombramiento de un jurista ribereño y una burgalesa de la capital. Se trata del doctor en Derecho y Letrado de la Administración de Justicia en el Tribunal Supremo Luis Martín Contreras, natural de Gumiel de Izán y de la magistrada Gema Espinosa Conde, que entre 2013 a 2018 fue directora de la Escuela Judicial Española.  

En declaraciones a este periódico, Luis Martín Contreras indica que su vínculo con su localidad natal «es íntimo» ya que la visita prácticamente todos los fines de semana. «Nunca he renunciado a mis orígenes, yo soy ribereño y, además, hijo de agricultores de Gumiel de Izán», expresa,  tras conocerse que será uno de los 20 vocales del poder judicial. 

En el plano profesional, Martín Contreras afirma que este nombramiento «puede ser la culminación de una carrera profesional que de alguna manera empecé cuando salí de Burgos capital de hacer bachillerato y me vine a Madrid a estudiar la carrera. Después saqué oposiciones y he ido escalando hasta ser Letrado de la Administración de Justicia en el Tribunal Supremo». En este sentido, el gomellano destaca que en 2010 asumió «con ilusión» la secretaría de gobierno de la Audiencia Nacional y ahora afrontará «con muchísima ilusión» el cargo de vocal del CGPJ.

Por su parte, Gema Espinosa Conde, se licenció en Derecho en la Universidad de Valladolid en 1986. Tres años después ingresó en la carrera judicial, ejerciendo primero en los juzgados de primera instancia e instrucción de Reinosa y Lerma, en la provincia de Burgos. Ascendió a magistrada en 1991, y empezó trabajando en los juzgados de Baracaldo, Santa Coloma de Gramenet y Barcelona. El 2007, fue nombrada magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona. Es también fiscal en situación de excedencia voluntaria.

Entre 2000 y 2012, trabajó como profesora asociada del Departamento de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. En 2006 se incorporó como directora del servicio de selección y formación de la Escuela Judicial de España. Ha colaborado con el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justícia de la Generalidad y con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Está casada con el magistrado del Tribunal Supremo e instructor del caso del Procès, el también burgalés Pablo Llarena.