De Miranda a la Eurocopa

C.P. / Burgos
-

Vivian llegó al Mirandés sin haber debutado en el fútbol profesional y su experiencia en Anduva catapultó su trayectoria. El lunes dio un paso más al estrenarse ante Albania en el torneo continental

Dani Vivian, durante el partido del lunes de España contra Albania. - Foto: Jaspersen

Dani Vivian aterrizó en Miranda de Ebro en el verano de 2020 con tan solo 21 años y sin experiencia en el fútbol profesional. Era un prometedor central de la cantera del Athletic Club y llegaba a Anduva con el objetivo de sumar minutos y hacerse un hueco en el primer equipo rojiblanco en el futuro. Lo que no sabía entonces es que el Mirandés iba a ser una lanzadera que le iba a consolidar en el fútbol profesional hasta el punto de disputar una Eurocopa.

Luis de la Fuente, seleccionador nacional, decidió incluirle en la lista de España para la Eurocopa de Alemania y el pasado lunes le dio la oportunidad de jugar sus primeros minutos en un torneo continental. El central vitoriano salió de titular ante el Albania y completó todo el partido. Realizó una actuación muy seria, estando firme por arriba y atento en la anticipación. Fue fiel a esa solidez que le ha llevado a codearse con los mejores de Europa.

Vivian comenzó su andadura futbolística en su Vitoria natal y, tras pasar por varios equipos en categorías inferiores, llamó la atención del Athletic Club, siempre atento a los jóvenes talentos que se mueven por la zona. Una vez en Lezama, se hizo un fijo en el filial, pero aún no estaba listo para asentarse en el primer equipo, así que el Mirandés le abrió las puertas de par en par. Llegó en el verano de 2020 siendo un chaval y se fue un año después como un hombre. La experiencia en Segunda con el conjunto rojillo, la primera en el fútbol profesional, le dio una madurez y una confianza que mantiene hasta día de hoy. 

Convenció a José Alberto López, técnico rojillo durante la campaña 20/21, desde el minuto uno y disputó un total de 32 partidos, 30 de ellos como titular. Formó pareja con Juan Berrocal y mostró mucha solidez atrás. Además, anotó dos tantos, ambos en Anduva. Marcó de penalti en el 3-3 contra el Girona y lo volvió a hacerlo en la victoria (1-0) ante el Málaga al rematar una falta lateral. Ese tanto sirvió para acercar la salvación.

Tras su paso por las orillas del Ebro, el Athletic lo repescó para el primer equipo y lleva tres campañas como uno de los jefes de la zaga. Son ya más de 100 los duelos que ha disputado con los 'leones' desde su regreso y ese buen hacer le ha valido un puesto entre los elegidos de De la Fuente. Sin duda, se trata de un crecimiento exponencial  cuya lanzadera, al igual que en otros muchos casos, fue el Mirandés.