Dos profesores se medirán en la carrera al Decanato de Derecho

B.G.R. / Burgos
-

A la candidatura continuista de Olga Gil se suma la alternativa que encabeza Félix Valbuena. Las votaciones para conocer quién sustituirá a Santiago Bello en esta facultad de la Universidad de Burgos se celebrarán el 7 de abril

A la izquierda: Félix Valbuena, del departamento de Derecho Público; a la derecha: Olga Gil, coordinadora de Relaciones Laborales. - Foto: DB y Alberto Rodrigo

La Facultad de Derecho de la UBU conocerá antes de las vacaciones de Semana Santa quién ocupará el Decanato del centro en sustitución de Santiago Bello, que ha cumplido los ocho años máximos de mandato que establece la normativa. Ahora, con la entrada en vigor de la nueva ley (LOSU), este periodo se reduce a seis, al igual que ocurre con el puesto de rector, que serán los que desempeñe uno de los dos aspirantes que concurrirá al procedimiento, cuyo plazo de presentación de candidaturas acabó ayer. 

Los profesores titulares Olga Gil, del departamento de Derecho Romano, y Félix Valbuena, del de Derecho Público, se medirán en esta carrera que culminará el próximo 7 de abril con la jornada de votaciones. Antes, dispondrán de tres días para realizar la campaña electoral y explicar sus propuestas a la comunidad universitaria del citado centro. La primera acude con una línea continuista de la actual Dirección, mientras que el segundo representa una «vía alternativa», tal y como asegura a este periódico.

Valbuena basa su decisión de optar a la máxima responsabilidad del centro académico en el ánimo que ha recibido por parte de sus compañeros para dar ese paso. «Hay ganas de renovación del Decanato», explica, al tiempo que se refiere a cambios en los procesos y en las dinámicas existentes. En este sentido, hace referencia tanto a las titulaciones que se imparten en la actualidad como al «bienestar de los alumnos», además de calificar  los últimos 8 años de mandato como una «travesía en el desierto».

Por su parte, la profesora de Derecho Romano pone en valor la labor realizada por el anterior equipo de Gobierno, del que ha formado parte como coordinadora del grado de Relaciones Laborales y Derechos Humanos, así como la importancia de «poder seguir trabajando al día siguiente» en caso de alcanzar el cargo sin que exista ruptura alguna. A esta circunstancia añade una segunda, como es el hecho de conformar una candidatura integrada por miembros nuevos, pero también por aquellos que cuentan con «rodaje» en gestión.

Los dos candidatos se enfrentan después de un proceso electoral no exento de polémicas y que se ha retrasado en el tiempo respecto a lo que suele resultar habitual. Arrancó el pasado octubre con la renovación de los miembros de la Junta de Facultad, que a su vez son los encargados de elegir al decano, si bien un recurso presentado por parte del colectivo de estudiantes pospuso la elección definitiva de sus integrantes hasta febrero. La Junta Electoral de la institución desestimó la reclamación y dio luz verde a la convocatoria para elegir al equipo de Gobierno del centro.