El torneo favorito del UBU

Román Romero / Burgos
-

Salou, la sede. La ciudad tarraconense acoge desde mañana la Copa de la Reina con la participación de seis equipos, los seis primeros al final de la primera vuelta liguera.

Así de sonrientes posaron las jugadoras del UBU antes del entrenamiento vespertino celebrado ayer en El Plantío. Falta ‘Chiqui’ Blas. - Foto: DB/Jesús J. Matías

La Copa de la Reina de voleibol, en su XXXVII edición, ya está llamando a la puerta. La localidad tarraconense de Salou, en concreto su Pabellón Municipal de Deportes, será el escenario de la competición y seis serán los clubes participantes, entre ellos el Universidad de Burgos CV Diego Porcelos.

El conjunto burgalés se estrenó en el torneo del k.o. en 1999, concretamente en Granada, y desde entonces ha sido un habitual en la Copa, para la que únicamente no se clasificó en el año 2008. En total han sido ya 13 las participaciones del UBU -la que mañana se inicia será la 14- y en cuatro de ellas puede presumir de haberse quedado a un solo paso del título.

En 2001 (Ávila), 2002 (Gijón) y 2003 (Albacete) el rival que le batió fue el mismo, el CV Tenerife Marichal; y hace poco, en 2010, su verdugo en Monforte de Lemos (Lugo) fue el CAV Murcia 2005. De hecho la Copa de la Reina, por su formato de juego, es el torneo con el que más y mejor ha flirteado el conjunto burgalés, llegando en él sus mejores éxitos, solo superados por la medalla de bronce en la Copa CEV europea disputada en Turín (Italia) en 2006.

Nuevo formato

Por vez primera en muchos años la Copa de la Reina la disputarán solamente seis equipos -los seis primeros al término de la primera vuelta de la Superliga Femenina- y no los ocho habituales de las últimas temporadas.

Los que cerraron esa primera fase de la liga en las dos primeras posiciones, Valeriano Allés Menorca Volei y Nuchar Eurochamp Murillo, se clasifican directamente para las semifinales y por lo tanto no entrarán en danza hasta el sábado, en tanto que los otro cuatro clubes se verán las caras mañana en una ronda previa de cuartos de final con solo dos emparejamientos: el Haro Rioja Voley-CV Playa de Las Canteras (18.00 horas) y el Universidad de Burgos-UCAM Voley Murcia (20.30 horas).

El vencedor del primero de esos encuentros se cruzará en semifinales con el Valeriano Allés Menorca, duelo previsto para las 18.00 horas del sábado; y el ganador del segundo partido de cuartos tendrá como rival al equipo riojano del Nuchar Murillo, choque que se jugará también el sábado a las 20.30 horas.

Sin continuidad

Así es como llega el Universidad de Burgos a la Copa de la Reina tras su última derrota en la Superliga, sufrida el pasado sábado en Menorca ante el Valeriano Allés (3-1), actual líder de la categoría y actual subcampeón de Copa tras perder en la final de la edición de 2011 disputada en Albacete.

El conjunto burgalés está mostrando este año dos caras totalmente opuestas, una muy positiva en casa, donde solo ha perdido un partido (ante el Nuchar Murillo), y otra totalmente opuesta a domicilio, ya que de sus seis encuentros lejos del polideportivo El Plantío solamente ha ganado uno, ante el colista CV Cuesta Piedra Santa Cruz, equipo que cuenta todos sus partidos por derrotas.

Una irregularidad y falta de continuidad en su juego que provocan que ahora mismo sea toda una incógnita si logrará clasificarse para los play off por el título de la Superliga, a los que este año solamente accederán los cuatro primeros clasificados al término de la liga regular.

El UBU es ahora mismo quinto en la tabla con 19 puntos, pero los dos equipos que le preceden, Haro Rioja Voley y UCAM Voley Murcia, solo tienen dos puntos más (21) y se tornan por tanto como sus más directos rivales.  De hecho el conjunto murciano, su oponente mañana en la Copa, será también su siguiente rival en la Superliga -el próximo sábado 17 en la capital pimentonera- y del resultado de dicho encuentro dependerán muy mucho las opciones del conjunto burgalés de poder pelear por el título.

Así las cosas al UBU  le vendría muy bien un golpe de moral haciendo un buen papel en la Copa.