El Carnaval estrena cabezudos y una sardina compartida

I.L.H. / Burgos
-

Las figuras de La Flora, El Cachidiablo, El Martinillo y El Papamoscas se estrenarán el día del pregón, el viernes 28, fecha que coincide con el canto de las Marzas. Y la sardina estará primero en Gamonal y el sábado por la tarde bajará al centro

Como todos los años, la sardina la diseña la Asociación de Artistas Plásticos de Gamonal - Foto: Luis López Araico

Dentro exactamente de una semana arranca el Carnaval con el Jueves de Todos. Y entre el viernes 28 al martes 4 se concentrará el resto del programa

Con un presupuesto de 89.000 euros, la concejala de Festejos, Carolina Álvarez, ha dado a conocer las novedades, a falta del programa en papel. La más destacada es la presencia de la sardina en dos zonas de la ciudad, custodiada por los hosteleros de Gamonal y Capiscol primero y por los de Burgos y Cía en el centro después. El pez diseñado por la Asociación de Artistas Plásticos de Gamonal saldrá en procesión de las naves donde ha sido creado hasta la plaza de Roma. Eso será el viernes, a las 19 horas. Y en ese barrio permanecerá hasta el sábado a las 4 de la tarde, cuando se encamine hacia el centro con otro desfile por la calle Vitoria. A la altura de la plaza del Rey, sobre las 17 horas, los comerciantes de Gamonal entregarán la sardina a los comerciantes del centro, donde se quedará hasta la quema del martes. En ese desfile bajarán junto a las carrozas de Don Carnal, Doña Gula y Doña Cuaresma, que se sumarán después a la cabalgata de esa jornada, donde participarán 36 agrupaciones y unas 4.000 personas.

El día antes, el viernes 28, será el pregón de Fetén Fetén. Y una hora antes, a las 19 horas, saldrán de paseo por primera vez cuatro nuevos cabezudos, que se unirán a los personajes tradicionales. Son las figuras de la Flora, el Cachidiablo, el Martinillo y el Papamoscas (todas con artículo delante). Y tras la música del dúo burgalés, la concejala ha anunciado que habrá "una sorpresa para participar con el público" desde la Plaza Mayor.

Otra de las novedades es la oportunidad de participar en distintos talleres que se desarrollarán durante todos los días de las fiestas, es decir, sábado, domingo, lunes y martes. En el monasterio de San Juan habrá diseño de máscaras, danza urbana y contemporánea y caracterización. En la sala de ensayos del Principal, música electrónica y en el parque Félix, arte urbano y gincanas infantiles.

También habrá música con los conciertos de The Taverners, una banda tributo a Fito o el rap de Kalas y Legend.

El día del pregón coincide, por otro lado, con el canto de las Marzas que se celebra cada 28 de febrero. Así que las actividades del Carnaval cesarán en el centro a las 22:45 para proceder a los cánticos en la Plaza Mayor.

La información más detallada del programa con los horarios de los talleres y las plazas disponibles se podrá consultar en breve en la página web del Ayuntamiento.