La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos ha elevado hasta los 4,1 millones de euros el valor de tasación del edificio municipal ubicado en el número 2 de la plaza del Rey San Fernando. Este inmueble figura dentro del listado que recoge el Presupuesto de 2025 de propiedades susceptibles de ser enajenadas dentro de lo que se conoce como Patrimonio Municipal del Suelo (PMS).
A lo largo de los últimos años han sido muchas las ideas de los diferentes equipos de Gobierno para este inmueble que conserva una buena imagen exterior, de la fachada y de la cubierta, pero que por dentro se encuentra en estado ruinoso. Sin embargo, ninguna de las alternativas planteadas ha llegado a cuajar. El mal estado de conservación no ha impedido que en el Ayuntamiento realicen una tasación elevada del edificio y que ahora se considere que vale 500.000 euros más que hace un par de años.
Recientemente se barajó la posibilidad por parte del equipo de Gobierno de que acogiera la ampliación del archivo municipal, pero esta opción parece que se ha descartado. Antes se planteó que acogiera algunos servicios administrativos, pero la obligación de conservar la escalera, que se encuentra protegida, ha hecho que, al menos hasta la fecha, también se haya desechado esta posibilidad.
De todos los bienes que el Ayuntamiento ha incluido en su presupuesto como enajenables, sin contar con las parcelas que acaba de heredar formalmente de los consorcios del Desvío y de Villalonquéjar, el de la plaza del Rey San Fernando es el de mayor valoración. Le sigue un solar de uso residencial/comercial al final de la calle Caleruega por el que se piden 2,25 millones de euros y otro terreno, también de algo más de dos millones, en el entorno de la antigua estación. En este caso para construir 38 viviendas en un edificio de planta baja más dos alturas.
El resto de los solares a los que el Ayuntamiento ha puesto el cartel de 'se vende' en su presupuesto se corresponden con una parcela en Manuel de la Cuesta en la que el Ayuntamiento tiene solo una parte de la propiedad (pide 1,3 millones) y otra en Doña Berenguela para construir 16 viviendas y que está valorada en 737.000 euros.
Aunque resulta improbable que el Ayuntamiento venda estas propiedades, su presencia permite conocer su valoración y al equipo de Gobierno le da la posibilidad de hinchar el capítulo de inversiones.
En la práctica, el equipo de Gobierno no puede ejecutar las actuaciones que deberían de financiarse con la venta de patrimonio hasta obtener el ingreso por lo que para poder realizar las obras, el Ejecutivo tendrá que encontrar los recursos en una modificación presupuestaria que en este momento no tiene garantizada.
Las actuaciones que están ligadas a la venta de suelo y para las que el PP precisa del apoyo de Vox o del PSOE para sacar adelante son, entre otras, las obras para atajar las goteras de la plaza Santiago (550.000 euros), las del ambigú de la Isla (500.000), buena parte del presupuesto de los distritos (1,8 millones) o el inicio del carril bici en López Bravo (300.000). En total se supeditaron 7,5 millones de las inversiones a la venta de bienes.