El presidente de la Cofradía de San Juan del Monte, Carlos Calvo, ha presentado el carné de cofrade de 2025. En el acto, ha explicado que confían en recuperar socios perdidos en 2024 y así ampliar los ingresos por este concepto, más allá de los dos euros de la subida aprobada en asamblea. Calvo ha detallado que en el pasado ejercicio los 270 carnés domiciliados no se pasaron por cuenta, por lo que la entidad dejó de recibir 1.800 euros. A esta cantidad, hay que añadir otros 9.000 euros de los abonos que se entregan puerta a puerta y el presidente ha remarcado que este año lo retomarán. Además, el reparto se hará desde la propia junta directiva, por lo que se ahorrarán el euro por ejemplar que se pagaba a la persona encargada de esta tarea.
El máximo responsable de la Cofradía ha detallado las ventajas que se tendrán con el carné, salvo en el caso del Mirandés, porque eso "dependerá de lo que suceda", en alusión a la situación deportiva del equipo, que puede marcar la evolución en los próximos meses. Más allá de este aspecto, Calvo ha indicado que con el documento de cofrade se pagarán 15 euros por los ochotes, frente a los 24 para el resto de público. Se mantiene el euro de descuento para el autobús de subida al monte del lunes y también la entrada de la alubiada, aunque en este caso se sigue sin saber cuánto costará y el dinero que pueda aportar la Cofradía para conseguir "un precio popular".
Con el carné, los cofrades también podrán beneficiarse de una actividad que organiza la asociación cultural Music On Miranda. Este colectivo, también presidido por Calvo proyectará cinco documentales en la Casa de Cultura del 22 de abril hasta el 28 de mayo. Las entradas costarán seis euros y doce para los que no estén apuntados en la Cofradía, aunque de todas formas la recaudación será a beneficio de la entidad sanjuanera.