Laboratorios caseros de 'crack' y consumidores más jóvenes

FERNÁN LABAJO / Burgos
-

La Policía Nacional comprueba que la droga se fabrica en casas y de forma rudimentaria. Está en alerta porque los narcos 'cortan' la cocaína base con productos químicos para abaratar el precio, lo que tiene efectos devastadores

Imagen de la última operación en la calle Hospital de los Ciegos. - Foto: Alberto Rodrigo

En cuestión de año y medio, la Policía Nacional ha desmantelado media docena de puntos negros de venta de cocaína base, conocida como 'crack', una droga movida principalmente por grupos de delincuentes llegados de República Dominicana y que destaca por su bajo precio. Es precisamente el fácil acceso y sus devastadoras consecuencias lo que más inquietud despertó en el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Provincial, que comenzó una persecución a pequeños distribuidores que la mueven desde sus viviendas o desplazándose por toda la ciudad. Las redadas no sólo han revelado cómo estos narcotraficantes ponen la mercancía en la calle, sino también cómo la obtienen y cómo la cocinan de forma rudimentaria en sus propias casas.  

Los traficantes de este tipo de sustancias asentados en Burgos no mueven grandes cantidades de mercancía, tal y como explica el inspector al mando del Grupo de Estupefacientes. Normalmente tienen varios contactos en ciudades importadoras, como pueden ser Madrid a través de Barajas, o algunas como Valencia y Barcelona, que tienen puerto. Adquieren cantidades a mediana escala de cocaína y a partir de ahí la tratan para convertirla en crack. 

Esta droga no es pura, sino que se 'cocina'. Es decir, se corta y se adultera con otros productos químicos. Dicho proceso se lleva a cabo principalmente con bicarbonato de sodio y agua, aunque también se le añade cafeína o manitol. Estos elementos se mezclan con una pequeña dosis de cocaína (de ahí que la llamen base), se calienta y termina cristalizando en una especie de roca. Al quemarse en una papelina para fumar, emite un crepiteo, de ahí el apelativo de 'crack'. Es toda esta producción la que, según han podido constatar los investigadores, los narcos llevan a cabo en sus propias viviendas. 

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)