Son muchas las manifestaciones que llevan llevando a cabo, los veterinarios de Aranda y la Comarca, pidiendo la modificación del Real Decreto 666/2023.
En este Real Decreto, aparte de mermar considerablemente las funciones y el criterio profesional de los veterinarios (que no olvidemos se han formado debidamente, con el consecuente esfuerzo y sacrificio, tanto personal, como económico y académico, sino que además también se ven altamente afectados los derechos de los animales. Los animales de compañía, que tanto queremos y los cuales forman parte activa de nuestra familia (y si no lo sientes así, mejor no tengas animales) deben de sufrir las consecuencias de este Real Decreto, que ya se ha cobrado varias víctimas con su puesta en marcha. Esto debe cambiar.
Más lamentable, si cabe, es la situación a la que se enfrentan las colonias felinas en este aspecto. Cierto es, que el Ayuntamiento de Aranda de Duero, está cumpliendo con el CER (lo cual es de agradecer), ya que está gestionando las colonias felinas existentes, a través de este método. Pero, sin duda, falta mucha concienciación social.
Todos conocemos donde se ubican las colonias felinas, por lo tanto, y si queremos ayudar, respetemos su espacio.
Si queremos ayudar, llevando a estas colonias, comida apropiada para ellos (siempre con coordinación con los responsables de la colonia), no dejando comida insalubre (huesos, tripas de pescado...) ni orinemos allí, ni dejemos a los perros sueltos cerca de las colonias, ni les tiremos piedras, ni otro tipo de agresiones.
Ayudemos entre todos a que su vida, sea más llevadera, dentro de los peligros que conlleva, estar en la calle.
Porque los gatos (en este caso) no deciden vivir en la calle, no son más felices en la calle, sino que son la "consecuencia" más grave de la no esterilización y el abandono. Reflejo lamentable de una sociedad, que tiene mucho que aprender y respetar a los animales.