Cardeñadijo se mueve como nunca en la carrera Dona Médula

C.M.M. / Cardeñadijo
-

Más de 600 personas han participado en la quinta edición del evento deportivo en las modalidades media maratón, 10 kilómetros, marcha nórdica e infantil. La asociación, que cumple su décimo aniversario, busca fondos para un piso cerca del HUBU

Cardeñadijo se mueve como nunca en la carrera Dona Médula - Foto: Iván López

El tiempo sonríe esta mañana a Cardeñadijo, que se ha convertido en el epicentro del deporte solidario de la provincia. Hasta allí se han trasladado con sus dorsales 608 corredores de todo Castilla y León, La Rioja, Asturias, País Vasco o Cantabria para participar en la quinta edición de la prueba Dona Médula, cuya asociación celebra su décimo aniversario con récord de asistencia.

A las 9 y media de la mañana ha arrancado la categoría trail de 21 kilómetros, que ha subido hasta el alto de Pedernales. Alejandro Escudero ha sido el primero en llegar con una marca de 1 hora y 25 minutos. A las 10 han salido con un minuto de diferencia los corredores y los andarines de marcha nórdica. "Hemos tenido que cambiar el recorrido porque otros años pasaba al lado de un parque eólico, que ha tenido algún problema en algún molino de España porque se les ha caído un aspa y no podíamos acercarnos", explicaba Vanessa Pérez, presidenta de la asociación Donantes Médula Ósea Burgos, que admitía que en esta ocasión la prueba iba a tener un trayecto de 11,7 kilómetros. En esta modalidad, Javier Fernández, de Club Atletismo Briviesca, se ha hecho con el pódium masculino con un tiempo de 42 minutos y 53 segundos, y Nieves Fernández ha obtenido el primer puesto femenino con 52 minutos y 11 segundos. Tras el pistoletazo de salida de los adultos, los niños han competido en diferentes carreras infantiles segmentadas por edad en el campo de fútbol (con algún que otro resbalón sin importancia), donde la asociación El Pilón ha repartido chocolate con bizcochos y se han asado 22 kilos de morcilla a modo de recompensa energética. Finalmente, se han otorgado 22 premios repartidos entre las distintas categorías. 

«Todo el dinero de los eventos es para dos proyectos. Tenemos una trabajadora social para ayudar con los trámites a los pacientes y una psicóloga para darles apoyo emocional mientras pasan por la enfermedad. Además, queremos conseguir que nos cedan un piso cerca del HUBU», comentaba Vanessa Pérez. «En hematología tenemos mucha gente de otras localidades y tienen tratamientos que requieren que estén cerca del hospital por si hay algún efecto secundario. Les bajan mucho las defensas y al final cogen cualquier infección, entonces, se procura que pasen el menor tiempo posible en el hospital», añadía.

- Foto: Iván López

La prueba deportiva marca el inicio de un conjunto de actividades que conmemoran el décimo aniversario de la asociación. El fin de semana del 16 y 17 de mayo se celebrará un congreso de hematología en el Salón Rojo del Teatro Principal y el 22 de mayo Donantes Médula Ósea Burgos será la marca de identidad del décimo de Lotería Nacional. Actualmente, la organización cuenta con 80 socios, aunque los números oscilan constantemente. «Los pacientes se apuntan cuando están en tratamiento, pero luego llega un momento en el que llegas a la remisión y te quieres olvidar de la enfermedad, aunque luego vuelves», relataba Vanessa.