¿Un 'coach'? ¿Un 'showman'? ¡No! ¡Un escritor!

ALMUDENA SANZ / Burgos
-

Juan Gómez-Jurado entusiasma al público burgalés en una presentación atípica y muy animada en torno a todos los libros del universo 'Reina Roja' y a sus peripecias en la profesión

Juan Gómez-Jurado (d.) se dejó pastorear por el guionista y presentador Aurelio Cabra y a los dos les quedó una tarde literaria de lo más divertida. - Foto: Patricia

De pie, micrófono en mano, subiendo y bajando al escenario, paseando por el pasillo entre las butacas, en un diálogo continuo con el público, provocando risas y carcajadas, repartiendo abrazos... Lo que se vivió ayer en el Salón Círculo de plaza de España se acercaba más al espectáculo de un showman, a la sesión motivadora de un coach o, incluso, a la velada de un predicador de esos que acercan las películas americanas. Nada más lejos de la realidad. La tarde iba de encuentro literario y a los mandos se encontraba un escritor.

Juan Gómez-Jurado, acompañado por el guionista y presentador Aurelio Cabra, dedicado oficialmente, como anuncia en su perfil de Twitter, a pastorear a aquel, se marcó una presentación atípica, muy divertida y, al mismo tiempo, reveladora sobre los entresijos de su profesión. Entusiasmó a una audiencia que petó la sala y bajó la edad media habitual en estos saraos. 

Minutos antes de la hora, con chascarrillos sobre el, curiosamente, buen tiempo de Burgos y con una confesión, «las presentaciones de libros son un coñazo increíble», la cita arrancó con un tira y afloja entre los dos personajes sobre las tablas. Primeras risas. Con la advertencia de que no responderían a nada que tuviera que ver con el rodaje o fecha de estreno de Loba Negra, cedieron a los asistentes la responsabilidad de hacer las preguntas. 

La escritura es memoria, escribir es recordar lo que nos ha emocionado, lo que nos ha hecho sentir de una manera especial"

La primera, por eso de romper el hielo, que luego se vería que no hacía falta, porque las primeras filas las ocupaban auténticas grupis, se la pidió el autor a una amiga íntima burgalesa, la periodista Eva Peña, «la que más veces me ha visto borracho», que, para hacer honor a su relación, se puso íntima. «¿Oye, Juan, tu mujer sabe lo nuestro?». «No lo sabía...». 

Rotas definitivamente todas las barreras, los lectores le interrogaron por la continuidad del universo Reina Roja tras el cierre anunciado con Todo muere. Con un «ya veremos» dejó todas las dudas abiertas. «El problema en una novela de misterio es que es un toma y daca entre el escritor y el lector por saber si estoy acertando o no, y cuando el misterio se desvanece, cuando se sabe la solución, algo se pierde en el camino», explicó y, eso sí, conminó a todos a leer los ocho volúmenes de esta serie más de una vez porque, dijo, según se van leyendo se descubren nuevos detalles en las anteriores (...).

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este jueves o aquí)