Verdifresh elabora 27 millones de productos al año en Aranda

I.M.L. / Aranda de Duero
-

El aumento de la plantilla, hasta un máximo de 237 empleados, y el incremento del 15% de la fabricación anual en 2024 da paso a proyectos para mejorar la eficiencia en los procesos

La planta arandina de Verdifresh tiene capacidad para producir más de 120 referencias de ensaladas y platos frescos. - Foto: DB

La evolución de la planta de Verdifresh en Aranda de Duero encadena tres años de buenas cifras, de la mano de un programa continuado de inversiones para adecuar las instalaciones para mantener el aumento de producción. El ejercicio de 2024 se cerró con una cifra de producción que roza los 27 millones de productos frescos. «Respecto al año anterior, hemos conseguido un aumento de la producción del 15%, gracias a algunas de las inversiones que se han llevado a cabo en los últimos meses encaminadas al aumento de capacidad productiva y acometer con garantía el incremento en ventas», explican desde el grupo Foodiverse, al que pertenece la planta arandina y que tiene otras dos en territorio español.

Este incremento de las cifras de producción ha sido posible gracias al aumento de la plantilla de esta factoría de procesado de alimentos frescos, que suma ya 18 años en funcionamiento y que comenzó con 31 empleados. «El crecimiento en el ámbito comercial se ha visto apoyado por un proceso de estabilización de la plantilla, que también ha registrado un incremento del 12% respecto a 2023, generando así empleo en la zona», apuntan las mismas fuentes. Este aumento ha dejado el número de trabajadores en 237, de los que más de la mitad son mujeres.

La planta de Verdifresh Aranda tiene capacidad para elaborar más de 120 referencias de ensaladas y platos frescos listos para consumir, así como hortalizas y verduras listas para cocinar, que se distribuyen para más de 15 clientes en España y Portugal, la mayoría en el canal retail y de hostelería.

Esta factoría instalada en el polígono industrial Prado Marina de la capital ribereña cuenta con trece líneas de producción, cuatro de ellas de semiterminado, lo que facilita una capacidad de producción máxima de 200.000 bolsas y 85.000 barquetas al día. Para poder poner en el mercado estos vegetales envasados cuentan con una amplia cartera de proveedores, de los que nueve pertenecen a Castilla y León, que proporcionan materias primas como zanahoria, puerro, maíz, queso y frutos secos principalmente.

Entre las inversiones que se han efectuado a lo largo de los últimos años en esta planta de procesado, la gran mayoría han ido destinadas a aumentar el almacén con un coste de 520.000 euros, para llegar a un total de 700 m2, triplicando así su superficie de inicio hace más de 18 años. Las cifras globales apunta a una inversión de más de tres millones de euros desde el inicio de la década, con mejoras que si bien no se traducen en un incremento significativo de la superficie que ocupa esta planta, sí se aprecian en la mejora de los procesos de tratamiento y empaquetado. 

Las mejoras en las instalaciones de Verdifresh Aranda buscan continuar la línea marcada en los últimos ejercicios, con la vista puesta en los estándares de calidad de sus productos. «De cara a este año, seguimos apostando por el crecimiento de la planta y tenemos prevista la implantación de algunas mejoras de procesos que nos permitirán seguir ganando en eficiencia a la vez que mantenemos nuestros altos estándares de calidad y servicio a nuestros clientes», remarcan fuentes de la empresa, sin especificar la cuantía que se va a destinar este 2025 para alcanzar estos objetivos.

Una de las características que destaca Verdifresh de su cartera de productos es la sostenibilidad, con bolsas de vegetales y ensaladas en un envase 100% biodegradable y sostenible como producto estrella en esta línea respetuosa con el medio ambiente, además de comercializar un surtido de ensaladas en barquetas de cartón y de plástico con más del 70% de plástico PET reciclado y que son reciclables en su totalidad.