Roa conmemora el bicentenario de la muerte de El Empecinado

C.G. / Aranda de Duero
-

Varias actividades como conferencias, conciertos, exposiciones, visitas guiadas y recreaciones históricas se darán cita a partir de abril en la villa ribereña para rendir homenaje al guerrillero

De izquierda a derecha, José Ignacio Moratinos, David Colinas y Saturnino Rioja - Foto: C.G.

El Ayuntamiento de Roa de Duero rendirá este 2025 un homenaje a Juan Martín Díez, El Empecinado, por el bicentenario de su muerte. Este héroe de la Guerra de Independencia se convertirá en el protagonista de conferencias, conciertos, exposiciones, visitas guiadas y una recreación histórica que celebrará una efeméride con la que se pretende rescatar y poner en valor la figura del histórico guerrillero. "No pudimos estar en el centenario y probablemente no lleguemos al tricentenario, así que este 200 es nuestro momento", bromea David Colinas, alcalde de la localidad.

Las actividades comienzan en abril con la emisión online de los episodios del podcast que trata sobre la prisión y muerte de la reconocida figura. Mayo acogerá el grueso de los eventos. El viernes 9 con el concierto de la unidad de música del Cuartel General de la División San Marcial y la conferencia "El Empecinado y su tiempo", impartida por Javier Iglesia Berzosa. El día 16, se estrenará el documental "Las últimas horas de El Empecinado" y una nueva ponencia ofrecida por el doctor en Historia Contemporánea, Javier Díez Morrás. El mes se cerrará con una charla acerca de los últimos 200 años de Roa, con el catedrático de la Universidad de Valladolid, Fernando Molinero Hernando, y un concierto del quinteto de metales, Pucela Brass.

Los meses de junio, julio y agosto, también contarán con nuevas acciones que recordarán al guerrillero, como una exposición de maquetas historiadas creadas por Jesús Fernández Chico, otra conferencia del raudense Juan Antonio Casín Zapatero, varias visitas guiadas gratuitas y la celebración, el sábado 23 de agosto de la recreación histórica de la entrada de El Empecinado preso, para su ejecución en Roa.

José Ignacio Moratinos, presidente del Círculo Cultural El Empecinado, subrayó la relevancia histórica de este año, ya que también se conmemora el 250 aniversario del nacimiento del guerrillero. "Es un año muy movido para nosotros, cargado de actividades que recorren los pueblos vinculados a su vida, como parte de la ruta de esta figura histórica", explicó Moratinos. La asociación ya ha iniciado actos en otras localidades, como recitales poéticos y jornadas itinerantes.

Por su parte, Saturnino Rioja, presidente de la Asociación Juan Martín El Empecinado, anunció como novedad la creación de un pódcast titulado Más viejo que el escurridizo, disponible en la plataforma iVoox, donde se narran las hazañas del héroe desde la guerra del Rosellón hasta su prisión en Olmos de Peñafiel. "Queríamos hacer una precuela de la obra teatral que representamos, pero se nos fue de las manos y optamos por un formato más accesible", contó entre risas. El calendario culminará el sábado 27 diciembre con una nueva representación de la obra 'Juan Martín y el Posadero', en recuerdo de su encarcelamiento y ejecución en Roa.