«Admiro que las futbolistas nunca quieren dejar de crecer»

MÓNICA PURAS (SPC) / Burgos
-

ENTREVISTA | Ilusionado como el primer día, la capacidad de mejora y crecimiento es lo que empuja a Numídico Antón 'Numi' a seguir dirigiendo a las selecciones de Castilla y León femeninas sub-12, sub-14 y sub-16

Numídico Antón, seleccionador de Castilla y León femenino. - Foto: @RFCyLF

Apasionado por su trabajo. Ilusionado como el primer día. La capacidad de mejora y crecimiento es lo que empuja a Numídico Antón 'Numi' a seguir dirigiendo a las selecciones de Castilla y León femeninas sub-12, sub-14 y sub-16. Lo hace con tesón desde 2006, pero el camino comenzó mucho antes como un futbolista aficionado que un día decidió echar una mano en el CFPalencia y la Peña Castilla y ya no volvió a salir del área técnica. 

¿Cómo dio el paso para ser seleccionador regional?
En 1993, el seleccionador de Castilla y León, José Luis Gutiérrez Castellanos 'Guti' me pidió colaborar con él y cuando él lo dejó, la FCYLF me propuso ser director técnico del Centro de Tecnificación.Y ahí estuve al cargo de las masculinas y femeninas. Posteriormente, en 2006, el presidente de la RFCyLF, Marcelino Maté, me dijo que me encargara de las selecciones femeninas y ahí estamos. 

Nada que ver lo de antes a lo de ahora, ¿no?
Al principio para formar una selección había cuatro equipos dos en León, uno en Burgos, otro en Palencia y otro en Valladolid. Ahora tenemos 3.000 licencias. Ha dado un cambio radical. Admiro lo que hacían esas mujeres para jugar al fútbol. Había que luchar contra todo. Por eso es por lo que ahora está creciendo. Por el trabajo de todas aquellas mujeres. Antes pedías a una chica que hiciera un cambio de orientación y no sabía de qué hablabas, ahora sí lo saben. Están mejor formadas.

En febrero tenemos que trabajar la fase de plata de los Nacionales sub-14 y sub-16 para hacerlo lo mejor posible»

¿Qué tiene de especial una selección femenina?
Yo admiro la ilusión de todas las jugadoras y que nunca quieren dejar de crecer. 

¿Qué es más complicado elegir o descartar ?
Lo más complicado es encontrar futbolistas que bajo mi punto de vista y el de la gente que trabaja conmigo puedan tener calidad. Castilla y León es muy grande. Llegar a todas es el gran trabajo. Una vez que eliges y entrenas, seleccionar a 18 es difícil, pero hay que tirar hacia adelante.

¿Qué generación ha sido la mejor?
Hubo una selección de Castilla y León que fue subcampeona de España sub'12 que fue la de 2006. Progresaron y llegaron a dos semifinales del Nacional sub'17. Y algún está en equipos como en el Atlético de Madrid o el Barcelona. Luego, ya no como generación, hay futbolistas en los equipos de Primera. 

¿Cómo se mide el talento?
Cada maestrillo tiene su librillo y cada entrenador tiene su opinión y manera de ver el fútbol. Apuesto siempre por la calidad, futbolistas con buen trato del balón, que sepan hacer cosas, que trabajen, que tengan ilusión por crecer, que estén contentas con lo que han hecho, que tengan ilusión por ser mejor, entrenar cada día más. 

Que una jugadora sea llamada por la española es como estar en un globo. Es lo más grande. Ese es el objetivo de las territoriales»

¿Cómo se hace equipo con chicas que no se conocen?
Es difícil. Intentamos hacer grupo desde las sub-12, la mayoría de las sub-14 han pasado por ahí por lo que ya tienen cierto bagaje. Las sub-16 ya son hasta amigas. 

¿Quién con gran proyección se quedó en el camino?
Por ejemplo Lorena de Castro, de Valladolid, que fue internacional en las categorías inferiores con la española y tuvo un problema de lesiones. Además de calidad tenía un gran corazón e ilusión por llegar a ser profesional. 

¿Y alguien que sorprendentemente triunfó?
Alba Fuertes, que juega en el Burgos CF, ha progresado mucho. Comenzó en la sub-12 y era complicado trabajar con ella porque siempre estaba pendiente de dónde estaban sus padres. Ahora tiene un futuro excepcional. 

¿Alguna amarga derrota?
Muchas (sonríe). Ahora competimos. Es difícil hacerlo contra las selecciones de Madrid, Cataluña, porque hay mucha diferencia, pero eso es ahora, porque antes lo normal era que perdiéramos todos los partidos. Antes un empate era tremendamente ilusionante. 

Al nivel que yo trabajo cuesta mucho que venga afición. Ser campeonas del Mundo hace que todo suba»

¿Se trabaja bien la cantera femenina en la región?
Estamos empezando a crecer. Es importante que la gente que enseña en prebenjamín, benjamín y alevín esté preparada y sepan enseñarles a querer, amar y progresar en el fútbol. Estamos mejorando mucho pero no nos podemos quedar y pensar que ya está todo hecho.

¿Quién o quiénes son sus referentes futbolísticos?
Me gustan los buenos futbolistas: Messi, Cristiano Ronaldo, Mbappé, Xavi… Guardiola como técnico. Yo me fijo en mí mismo. Quiero ser yo mismo, crecer como persona y como entrenador.

¿Ha pensado en tirar la toalla alguna vez?
Me gusta ganar y cuando pierdes te llevas una pequeña desilusión. Me trato de acordar de los buenos momentos no de los malos, porque para qué. Sé dónde estoy. No hay ningún momento que haya dicho esto lo dejo.

¿Cuáles son sus virtudes?
Mucha ilusión, muy trabajador, constante, que trato de apoyarme siempre en la gente que está trabajando conmigo, que doy mucha confianza a los de mi alrededor y se sienten a gusto trabajando conmigo.  

Su grito de guerra...
Que nunca las futbolistas pierdan la ilusión, que el fútbol sea su pasión y que como tal lo defiendan y lo disfruten, y que no dejen de aprender en cada entrenamiento.  En la selección alevín gritamos: primero disfrutar, luego jugar en equipo y luego, ganar. 

Yo me fijo en mí mismo. Quiero ser yo, crecer como persona y entrenador»

¿Le ha tentado alguna vez algún club?
Sí. Pero estoy a gusto donde estoy y las he rechazado.

¿Qué siente cuando una de sus jugadoras es convocada por la selección española?
Pues estar como en un globo. Enormemente satisfecho. Ese es el objetivo de las territoriales. Claudia, Alba, con la sub-17, y Adriana Nanclares, con la absoluta, que estuvo en la sub-12... Eso es lo más grande. Satisfacción inmensa.

¿La afición castellana y leonesa es reacia al fútbol femenino?
Noto que falta gente. La mayoría son familiares. Al nivel que yo trabajo cuesta mucho, la televisión ayuda. Que la selección española sea campeona del Mundo hace que todo alrededor suba. 

¿Con qué sueña Numi?
Con ser alguna vez campeón de España con una selección femenina de Castilla y León.