Iberaval cerró 2024 con 23.600 operaciones de financiación a pymes, autónomos y emprendedores por un importe de 1.681,7 millones de euros. Una cifra que integra el dinero facilitado a lo largo del pasado ejercicio, concretamente en 5.759 actividades financiadas por 655,1 millones, lo que supone un crecimiento superior al siete por ciento con relación a 2023.
Estos datos fueron ofrecidos esta mañana por su presidente, César Pontvianne, durante una rueda de prensa con motivo de la Junta General de Socios en la que se presentaron los resultados del pasado, en la que también destacó que a pesar del escenario de incertidumbre, Iberaval ha seguido trabajando por las "certezas y por seguir estando al lado de las empresas". En este sentido, recalcó que a pesar del panorama internacional, las empresas de España y de Castilla y León siguen apostando por avanzar, a la vez que hizo un llamamiento al tejido productivo a "perder el miedo a los cambios" y aprovechar oportunidades como las que se presentan con la aplicación de la inteligencia artificial.
Pontvianne apuntó que la sociedad garantía (SGR) vuelve a ser la más activa del sector y acumula una década de avance constante, ya que aglutina el 24,4 por ciento de la acción financiadora de todas las SGR en España y, en su acumulado, aporta el 21,2 por ciento de la financiación vigente (riesgo vivo) en el país. Así, a partir de ese riego vivo, el presidente de Iberaval explicó que la sociedad contribuye al sostenimiento de 241.000 empleos, "algo de lo que nos sentimos orgullosos", afirmó.
Iberaval financia 23.600 operaciones por 1.681 millonesAdemás, también puso en valor que el 12 por ciento de las empresas financiadas el pasado ejercicio era de nueva creación, un punto más que en 2023
Por sectores, el Comercio y la Industria, con el 25 por ciento del total y 162 millones cada uno, se repartieron la mayor parte de la financiación, por delante de Servicios, con 141 millones (22 por ciento) y la Construcción, con un 14 por ciento. Menor peso alcanzó la Hostelería y el Transporte, seis por ciento cada uno, y el Sector Primario (2 por ciento). En cuanto al destino de los fondos, el 33,8 por ciento fue para proyectos de inversión y el 66,2 por ciento para inyectar liquidez.
En cuanto al tamaño de las empresas beneficiadas, el 42 por ciento fueron pequeñas, las micropymes representaron el 41 por ciento y las medianas casi el 17 por ciento. La gran empresa tuvo un protagonismo residual en la actividad de la sociedad de garantía
La operación financiera estándar de Iberaval a lo largo del pasado año ascendió a 161.000 euros, con un plazo de devolución medio de cinco años y tres meses. Hace una década este importe se situaba en 83.000 euros con un plazo medio de devolución de 58 meses.
El pasado año Iberaval alcanzó los 39.200 socios, tras un crecimiento del 4 por ciento, y para 2025, según adelantó Pontvianne, para el próximo año las previsiones indican que se superarán los 40.000 socios, lo que supone otro hito histórico para la sociedad. Entre los socios protectores más importantes con que cuenta Iberaval, por volumen de aportación al capital, se encuentra el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl), la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja y el Ayuntamiento de Madrid. Además, también mantiene una estrecha relación con el Instituto para la Promoción Económica de Galicia (Igape), organismo dependiente de la Xunta.
De hecho, la sociedad de garantía cuenta en la actualidad con productos bonificados como los incluidos en Icecyl Financia, por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, con quien también gestiona un Instrumento Financiero de contragarantía para la Competitividad Digital, participa en un programa activo del Igape y colabora con la Agencia de Desarrollo de La Rioja y el Ayuntamiento de Madrid para facilitar mejores condiciones de acceso al crédito por parte de las empresas.
Previsiones
De cara a 2025, Pontvianne reconoció que a pesar de las incertidumbres y de los efectos negativos que tendrá una presumible guerra arancelaria. Iberaval mantendrá la misma línea de trabajo y, como desde su fundación en 1981, se marca como objetivo que "ningún proyecto viable se quede sin financiación". Además, resaltó que la estructura económica de España, con Servicios, Turismo y Construcción en plena expansión, "nos permitirá capear el temporal mejor que a otros países, y adelantó que en lo que va de año la actividad financiera continúa creciendo.