Transportes duerme los tramos centrales de la A-73 y A-12

D. ALMENDRES / Burgos
-

Sin fijar horizonte temporal alguno, el Gobierno prioriza el resto de segmentos sobre los intermedios de la autovía a Aguilar y justifica el cambio de la hoja de ruta marcado para la carretera a Logroño en la «eficiencia en la inversión»

Tramo de la A-12 entre Villamayor del Río-Santo Domingo de la Calzada la semana pasada. - Foto: Luis López Araico

A estas alturas ya se asume que aún pasarán muchos años para ver en servicio las autovías programadas para conectar Burgos con Aguilar de Campoo y Logroño. ¿Cuánto tiempo? El Gobierno central evita fijar cualquier horizonte temporal al respecto. Sin embargo, la previsión dibujada por el Ministerio de Transportes anticipa que los tramos 'dormidos' en ambas vías de alta capacidad y claves para las conexiones de la provincia permanecerán en un segundo plano.

Así lo transmiten las respuestas  realizadas a las preguntas de los senadores populares por Burgos sobre el estado de las dos construcciones. La prioridad de la administración se centra en sacar adelante las obras en marcha y en reordenar una hoja de ruta que dividirá la actuación de la A-12 en más tramos.

Han pasado 15 años desde que el 11 de febrero de 2010 se publicara en el Boletín Oficial delEstado la aprobación del proyecto del trazado entre Montorio y Santa Cruz del Tozo con un presupuesto base de licitación de 90 millones de euros. Era el escenario perfecto para impulsar la construcción de la A-73 entre Burgos y Aguilar de Campoo, pero de la noche a la mañana todo se fue al traste y nada ha cambiado para los segmentos centrales.
De hecho, nada cambiará a corto o medio plazo para las conexiones programadas entre Montorio y Pedrosa de Valdelucio con nexo en Santa Cruz. En total, 31,5 kilómetros de autovía seguirán a la espera de su actualización.  

El Gobierno central fija hoy los «esfuerzos en este corredor» en resolver las urgencias de las cabeceras, cada una con sus circunstancias. Uno de esos focos de atención es la obra entre Quintanaortuño y Montorio. Los trabajos comenzaron en agosto de 2023 y, consumido la mitad del plazo de 36 meses, se han ejecutado menos de 17 de millones de los 89 presupuestados (108 con IVA).

Ello supone un 19% del total y el tiempo corre con el objetivo de que la autovía a Aguilar cuente a partir de otoño de 2026 con 11,55 nuevos kilómetros desdoblados. El Ministerio de Transportes acelera para resolver esta cuestión sin olvidar otro asunto clave, avanzar en la redacción del proyecto del tramo Báscones de Valdivia-Aguilar de Campoo.

Fue allá por diciembre de 2021 cuando se encargó la actualización del proyecto del último tramo de la A-73, el cual discurre íntegramente por tierras palentinas. Ineco disponía de un margen de dos años para terminar los trabajos y ya avanzado el primer trimestre de 2025 el expediente aún no ha salido a información pública.

Se trata de un sector de autovía de solo seis kilómetros, pero de gran importancia estratégica y organizativa debido a que el final de la A-73 conectará con la A-67. «Se continúa trabajando en la redacción del proyecto», explica el Gobierno en su respuesta registrada en el Senado. Una vez se lance el expediente y se resuelvan las alegaciones que pudieran registrarse e podrá definir «el desarrollo futuro del proyecto».

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí