Villafría contará con un tren regular a Valencia

G. ARCE / Burgos
-

Asercomex, promotora del proyecto, negocia con 3 operadores para generar dos secuencias a la semana

Mover un tren directo desde Villafría a Valencia tiene un coste aproximado de 30.000 euros por viaje. - Foto: Valdivielso

El Puerto Seco de Villafría volverá a recuperar la conexión ferroviaria directa con el puerto de Valencia en un plazo máximo de seis meses. Este es el objetivo de la empresa promotora de este proyecto, la burgalesa Asercomex Logistics, que está ultimando el acuerdo con un operador ferroviario que ofrecerá, al menos, dos tráficos de ida y vuelta cada semana.

La idea de unir Burgos con Valencia por tren -a través de Valladolid, ante el cierre de la línea directa por Aranda de Duero- es un viejo anhelo del empresario Ignacio San Millán, que considera que ahora se dan las circunstancias para ofrecer servicios ferroviarios a cualquier empresa que quiera dar salida o traer mercancía desde el puerto mediterráneo o que, simplemente, quiera posicionarse en la región de Levante.

«Es un tren abierto, una alternativa al movimiento de camiones para las pymes, y adaptado en espacios y carga a las necesidades tanto de las grandes como de las pequeñas empresas que quieran exportar/importar o que busquen ampliar su presencia en el mercado nacional», explica. 

El tren permitirá todo tipo de cargas, también aquellas que necesiten de una temperatura controlada (refrigeración o congelación) para alimentación, ya que el Puerto Seco está adaptado y electrificado para acoger este tipo de contenedores especiales.  

Inversión. El objetivo es arrancar antes de septiembre con un convoy semanal de ida y vuelta antes del mes de septiembre y consolidar un segundo una vez el proyecto vaya cobrando fuerza. 
El dueño de Asercomex estima un coste de unos 30.000 euros por viaje (120.000 euros a la semana en pleno rendimiento), que es viable con la participación de la empresa local en este proyecto. 

«Mi interés es que se genere un volumen importante de mercancía que aporte actividad al complejo logístico de Villafría (como así va a ocurrir) y, además, dé argumentos de peso para reabrir la línea directa por Aranda y Madrid, que ahorraría los 100 kilómetros de más que supone el paso por Valladolid».