Los hosteleros piden 6 meses más para la licencia de terrazas

C.M. / Burgos
-

Exigen que esta moratoria sea aprobada en el Pleno del día 20 para evitar la huelga anunciada para el 21. Crearán un grupo de trabajo para modificar la ordenanza y que no sea tan restrictiva

El Ayuntamiento ha recibido un total de 642 solicitudes de renovación de veladores. Solo hay 85 autorizados. - Foto: Patricia

Los hosteleros han reclamado al Ayuntamiento una modificación en la ordenanza de terrazas que amplíe en seis meses el plazo de resolución de las autorizaciones ante el retraso que se está produciendo en el área de Licencias, lo que está provocando que muchos negocios se encuentren en un limbo administrativo, que incluso está provocando la apertura de expedientes sancionadores por parte de la Policía Local. Exigirán que esa moratoria sea aprobada en el Pleno previsto para el día 20 para evitar la huelga del 21

La decisión se trasladó ayer a los concejales de Movilidad, José Antonio López, y de Seguridad Ciudadana, Ángel Manzanedo, en el transcurso de una asamblea a la que acudió la junta directiva de la a Federación de Empresarios de Hostelería y contó con la presencia de unas 80 personas. El colectivo ha dado un plazo de entre 24 y 48 horas para que el Partido Popular dé una respuesta a sus pretensiones o de lo contrario hablarán con los grupos de la oposición, el PSOE y Vox, aprovechando que el equipo de Gobierno está en minoría. «Hay un verdadero caos y queremos que se resuelva esta situación. No queremos saltarnos ninguna norma pero buscamos una solución a la inoperatividad del área de Licencias», indicó el presidente de la patronal, Enrique Seco. 

El Ayuntamiento ha recibido un total de 642 solicitudes para la instalación de terrazas en la vía pública, de las que solo 85 están autorizadas. Hay otras 297 que en teoría han decaído debido a que los hosteleros no han completado toda la documentación a pesar de los diferentes requerimientos que se han realizado y se ha incurrido en cese de actividad. Además otras 180 están sin responder por parte de la administración, lo que si se interpreta la ordenanza se considerarían rechazadas por silencio administrativo. No obstante, el Ayuntamiento tiene la obligación de responder y emitir una resolución, bien concediendo la autorización o denegándola. 

A ello se añade la contradicción de que se han denegado terrazas adosadas a fachadas en las denominadas zonas singulares por no tener instalado el pavimento podotáctil para diseñar el itinerario peatonal seguro cuando la obligación es del Ayuntamiento. También reclamarán que se paralicen los expedientes sancionadores. «No es lógico que nos multen cuando ha incumplido la administración». 

El concejal de Movilidad, José Antonio López, aseguró que estudiará la propuesta de los hosteleros de ampliar el plazo de resolución de las autorizaciones pero insistió en que el Ayuntamiento «no puede hacer dejación de funciones». «Las terrazas sin licencia, por mucho que el Ayuntamiento no haya podido responder, están ocupando un espacio público y necesitan una autorización», indicó, al tiempo que reconoció que es una ordenanza con muchas exigencias en cuanto a la documentación a presentar.

Otro de los acuerdos alcanzados ayer fue la creación de un grupo de trabajo para trabajar en una modificación del procedimiento administrativo de concesión e, incluso, de las sanciones. «La tipificación de las multas puede que no se ajusta a la realidad, dado que las costumbres de ocio han cambiado».