Semana Santa, cerezos y charangas llenan la Bureba hasta mayo

S.F.L. / Oña-Poza-Briviesca
-

Las celebraciones y la floración en Caderechas disparan las reservas los fines de semana. La mayoría de alojamientos cuelgan el cartel de completo, aunque aún hay plazas libres de lunes a jueves en Oña o Poza de la Sal

Los propietarios se muestran también optimistas de cara a los meses de verano. - Foto: Valdivielso

Un elevado porcentaje de los alojamientos de la comarca burebana han colgado el cartel de completo hasta después del primer fin de semana de mayo. Los propietarios de hoteles, casas rurales y viviendas de uso turístico cumplen sus expectativas al comprobar que las reservas en Semana Santa se han disparado, del mismo modo que en verano, pero lo que no imaginaban es que la floración de los cerezos del Valle de Caderechas y la celebración del Festival Nacional de Charangas pozano generaban tanta expectación.

A partir del jueves 17 de abril hasta el domingo 20 -coincidiendo con la fiesta nacional y con el estallido del fenómeno natural- apenas quedan plazas libres en el hostal Juli, ubicado en la carretera nacional 1, a la altura de Calzada de Bureba, en algún piso turístico de Briviesca, en la casa rural Matatarde de Poza de la Sal y en el albergue El Hacedor de La Aldea del Portillo de Busto. Los más aventureros todavía disponen de parcelas sin ocupar en el cámping de Monasterio de Rodilla.

Entre semana -a partir del día 21- la situación varía ligeramente y hay aún posibilidad de pernoctar en los municipios más poblados de la zona, como en Oña, la villa salinera, la ciudad fredense o la capital burebana. También en otros más pequeños, como Barrio de Díaz Ruiz, Pino de Bureba, Tobera o Llano. Inmaculada Mínguez, dueña de la casa rural oniense Camino Condal, recuerda a las personas interesadas en recorrer la zona de frutales que el fenómeno «ya ha estallado en Salas de Bureba, Cantabrana o Bentretea y se alargará durante aproximadamente dos semanas por el resto de localidades». Fernando Duque, gestor del hotel rural Puerta de Caderechas, situado en Terminón, asegura que la demanda de habitaciones «se supera cada año en esta época» y asegura que llega gente de «todas las provincias» atraída por los cerezos.

Una finca pozana hará las veces de cámping del 2  al 4 de mayo con motivo del Festival


La floración también estará «garantizada», según Juan José Gandía, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes de Caderechas, el último fin de semana del mes, motivo que ha provocado un incremento de las reservas en la comarca. A pesar de que hay quienes esperan al último momento o que cancelan el día anterior, el interés por visitar el Valle hace que los hospedajes más cercanos no dispongan de habitaciones desocupadas. La casa rural La Judería de Oña se mantiene en el listado de oportunidades, al igual que El Esquilador (en Pino de Bureba), el hotel Casa Martín y las casas rurales Matatarde y Salionca, todos en la villa salinera. Un poco más lejos, a 25 kilómetros de distancia de Salas, una de las puertas de entrada de Caderechas, la ciudad de Briviesca ofrece en esas fechas (del 25 al 27 de abril) plazas en el hotel Isabel, El Vallés y en pisos turísticos. También hay opción en Frías.

Durante la primera semana de mayo los madrileños disfrutarán de un puente largo aprovechando el festivo nacional del día 1, y muchos de ellos viajarán a la comarca con idea de vivir en primera persona el Festival Nacional de Charangas de Poza el sábado 3. De uno de los acontecimientos que más público mueve en la provincia no solo se benefician los negocios de la localidad. Los del resto de la Bureba también «llenan sus cajas» porque cantidad de asistentes aprovechan a conocer otros lugares. Para entonces, tan solo dos viviendas en Llano, el hostal Juli y el hotel rural Rincón del Convento en la villa condal disponen de espacio libre. 

Aquellos que acudan en vehículo camperizado al evento musical contarán con un amplio espacio junto a las piscinas, donde también se podrá acampar, para estacionar durante el fin de semana.