El gasto en horas extra sufre un nuevo repunte

I.M.L./ Aranda de Duero
-

El Ayuntamiento de Aranda va a pagar este año más de 1,14 millones de euros en este concepto debido a la falta de personal. Las plantillas de Bomberos y Policía Local acaparan más del 80% de la partida

La plantilla de la Policía Local es el segundo servicio municipal que más horas extra ha hecho este año. - Foto: Alberto Rodrigo

El gasto que provocan a las arcas del Ayuntamiento de Aranda las horas extra que realiza su plantilla registra este año un nuevo incremento y se acerca a la mayor cifra que se ha acumulado en los últimos años. A falta de dos semanas para completar el año, esta partida ya superaba los 1.140.000 euros, la segunda más alta de la década, con sólo 36.000 euros menos que en el 2021, ejercicio en el que se alcanzó el tope máximo con 1.176.000 euros, algo más de la mitad del coste de este concepto en la nómina de la plantilla municipal del Ayuntamiento de Burgos. 

El reparto de estas gratificaciones por realizar trabajos fuera del horario de la jornada laboral es muy dispar según los servicios. Lo que no cambia de un año para otro son los dos primeros puestos en cuanto a número de horas extra y, por lo tanto, cuantía. Bomberos y Policía Local, en este orden, se reparten el 81% del total abonado por este concepto. 

En concreto, los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios de Aranda han recibido 554.372 euros mientras que los agentes de la Policía Local se han repartido 372.656 en lo que va de año, a falta de los servicios que realicen en estos últimos días de 2024. Para completar el podium de las áreas donde más gratificaciones por este concepto se abonan es en la brigada de Abastecimiento y Distribución de Agua, con una gran diferencia, ya que la cuantía total no llega a 38.000 euros, una décima parte que la de Policía Local.

También destacan por encima de otros departamentos la brigada de Obras, que acumula algo más de 36.000 euros en horas extra, los encargados del mantenimiento del alumbrado público, que suman 13.224 euros en gratificaciones por exceder su jornada laboral, y los empleados del área de Deportes, que ya han acumulado un gasto en horas extra igual a 11.257 euros.

El alcalde de Aranda, Antonio Linaje, reconoce que esta elevada cifra es similar a la de ejercicios anteriores «con la diferencia que este año están en el Presupuesto porque queremos ser transparentes en este asunto». Al igual que la acumulación de tareas fuera del horario laboral, por emergencias o por imposibilidad de sacar adelante el trabajo dentro de lo reglado, se ha convertido en la tónica habitual en el Consistorio arandino, la justificación de ese aumento también se ha convertido en un clásico. «Hay algunos departamentos que son muchas las horas extra porque tienen un déficit de persona. ¿Cómo se pueden reducir? Como los propios servicios y departamentos lo están pidiendo, que es con la contratación de más personal, en algunos casos requiere el cubrir plazas vacantes, en otros, además, modificar el número de plazas vacantes que pueda haber a través de una nueva relación de puestos de trabajo», se pregunta y se responde él mismo.

Linaje insiste en que este problema laboral se verá paliado en gran medida «cuando consigamos cubrir estas sustituciones o estas plazas se van a conseguir reducir las horas extra, es una demanda por parte de los propios servicios, que están agobiados porque a nadie le gusta estar con un estrés máximo todos los días». De momento, esa solución no se espera que se materialice a corto y medio plazo.