Salvó y Rabaseda: San Pablo, a ACB por afición y aire fresco

C.P. / Burgos
-

Estos exjugadores azulones, hoy en Gran Canaria y Bilbao, respectivamente, levantaron tres títulos en Burgos, siguen con interés el camino de vuelta del Coliseum y aseguran que su regreso a la Liga Endesa sería muy positivo

Miquel Salvó (i.) y Xavi Rabaseda (d.) posan con la Copa Intercontinental tras ganar la final al Quimsa argentino en Buenos Aires a principios de 2021. A su lado, Salvó. Y más a la izquierda, Barrera. - Foto: Luis López Araico

Miquel Salvó está viviendo una semana frenética. El pasado martes estaba en Estambul jugando las semifinales de la Eurocup con el Gran Canaria y hoy afronta el partido de vuelta ante Bahçesehir turco en Las Palmas. Desde allí, que se ha convertido en su casa en los últimos cuatro años, descuelga el teléfono para hablar del San Pablo. Siempre se puede sacar tiempo para el lugar donde se fue feliz.

A más de 3.000 kilómetros de Canarias, en el aeropuerto de París, está Xavi Rabaseda. Acaba de perder la ida de las semifinales de la Basketball Champions League ante el JDA Dijon francés y tiene dos horas de espera antes de coger un vuelo rumbo a Bilbao, donde lleva jugando desde su salida del San Pablo.

Tanto uno como otro vivieron la época dorada del club burgalés. Ganaron dos Basketball Champions League y una Copa Intercontinental. «Fue increíble lo que vivimos ese año en Burgos», aseguran. A pesar de que han pasado los años y cada uno ha seguido un camino diferente, siguen con interés la Primera FEB y, especialmente, la trayectoria del San Pablo. «Claro que lo seguimos, aunque no veamos todos los partidos porque coinciden con los nuestros», comentan.

Salvó ve el regreso del San Pablo a la ACB «cada vez más cerca», aunque señala que le «consta que en el vestuario están con ese sentimiento de alerta constante», algo que considera que «viene bien para rematar la faena».

Rabaseda también cree que esta temporada han dado con la tecla después de dos cursos sin éxito y no le sorprende para nada que el San Pablo haya seguido intentándolo año tras año: «Tenía claro que Félix (Sancho) no iba a dejar hundir el baloncesto en Burgos ni el proyecto del San Pablo. De todos los negocios que pueda tener, este es el que más cariño tiene, el que más le importa. Le irá mejor o peor, pero si algo tiene entre ceja y ceja es que el San Pablo esté en ACB. Tenía claro que no iba a dejar al San Pablo en la estacada cuando las cosas se pusieran feas».

Esa visión es compartida por Salvó, quien afirma que ve «jugadores comprometidos con el club y la ciudad». Además, tampoco le extraña que la hinchada azulona se haya mantenido fiel incluso en la tercera campaña consecutiva fuera de la élite: «No me sorprende porque la afición es increíble, no tenía ninguna duda de que siempre iban a estar en el equipo. Es de las mejores aficiones de España, incluso estando en Primera FEB. Si consiguen el objetivo, seguiremos viendo el Coliseum lleno en ACB».

«La grada es el mejor motor que tiene Burgos. Es un valor añadido increíble y no se encuentra fácilmente en ninguna otra ciudad», añade Rabaseda.

Ambos coinciden en que tener al San Pablo de regreso en la Liga Endesa «sería muy bueno para el baloncesto español» porque supondría un nuevo «soplo de aire fresco», al igual que lo está siendo Lleida esta temporada. «Burgos transmitía algo diferente a esta ACB como afición y como club. Espero que su regreso sea una realidad el próximo año», dice Salvó.

Rabaseda saboreó las mieles del éxito y también la amargura del descenso. «Fue una montaña rusa con títulos y haciendo historia para acabar de la peor manera posible, teniendo la última bala y perdiendo contra un rival directo en casa», recuerda.

Tras ese descenso, el alero internacional español reconoce que siempre ha visto «mucha ambición» en el proyecto azulón, pero «el primer año había muchísima presión». Eso le pasó factura y ahora cree que hay «más templanza».

Salvó también considera que han dado con la tecla e insiste en lo difícil que es subir desde la LEB a la ACB: «Lo importante es estar siempre ahí. Cuando ves que todos lo dan todo, directiva, jugadores... la afición tiene que estar orgullosa. Otros años se estaban haciendo las cosas bien y era cuestión de encontrar la tecla ideal. Han acertado con los fichajes y veo gente implicada en el proyecto. Es el favorito para subir».

(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí)