El PSOE de Burgos exige a la Junta de Castilla y León "una solución inmediata más allá del asfaltado" para la CL-629, una carretera que usan 7.000 vehículos al día de media a su paso por el Valle de Mena y que se encuentra en condiciones lamentables, con tramos en los que se ha tenido que limitar la velocidad a 60 kilómetros por hora debido al estado del firme.
Nuria Barrio ha presentado esta mañana la proposición que el Grupo Provincial Socialista defenderá este viernes en el Pleno de la Diputación de Burgos y que espera "sea aprobada por unanimidad", puesto que se trata de "una reivindicación de todos los alcaldes de la zona", de diferentes partidos políticos, y un compromiso "incumplido" del director general de Carreteras, que prometió que plantearía una solución definitiva antes de que acabase 2024.
La promesa de asfaltar parte de la CL-629 entre 2025 y 2026 "invita al pesimismo a alcaldes, empresarios y vecinos afectados", según recoge el texto redactado por el PSOE, que además pone en duda la disponibilidad económica para materializar ese anuncio. "En el Presupuesto de 2024 solo hay 11 millones para carreteras y del de 2025 nada se sabe", apostilla la portavoz del grupo mayoritario de la oposición en la Diputación.
"El propio presidente de la Diputación ha reivindicado actuaciones en esta vía el Día de la Provincia", recuerda Barrio, para añadir que el primer fallecido en accidente de tráfico en Burgos en 2025 se registró precisamente en esta vía, la tarde del 1 de enero, a la altura de la Merindad de Montija, entre las localidades de Bercedo y Leciñana.
La Junta de Castilla y León desechó la fórmula 2+1 para esta carretera tras gastarse 108.750 euros en la redacción del proyecto, que en 2022 estimaba un coste de 15,6 millones para convertir en vía rápida 10 kilómetros de esa carretera, entre El Berrón y Villasana de Mena. Desde entonces, no se ha conocido ningún avance. Desde el PSOE no tienen preferencia por ninguna solución, sino que consideran que "debe haber una propuesta técnica" la que dé solución a los problemas de "capacidad y seguridad" que actualmente presenta la CL-629.