La demolición del Mercado Norte arrancará el lunes 17

J.M. / Burgos
-

Responsables de la empresa Erri Berri han visitado esta semana la dotación para planificar el derribo, cuyas labores se prolongarán durante cuatro meses

Interior del Mercado Norte en su último día de apertura al público. - Foto: Valdivielso

Ya hay fecha definitiva para el inicio de los trabajos de demolición del Mercado Norte. El 17 de febrero, en algo menos de dos semanas,  la empresa navarra Erri Berri se instalará en la plaza España para comenzar con los preparativos de cara al derribo de la vieja dotación comercial. Desde la Gerencia de Urbanismo han dado la instrucción de desmantelar primero el sistema de refrigeración del inmueble (el aire acondicionado), ya que se aprovechará para la instalación provisional que hay al otro lado de la calzada.

Representantes de la empresa estuvieron este martes en Burgos en una visita para planificar el inicio de un derribo que deberá estar terminado antes del inicio del verano. La idea es comenzar con esa retirada de máquinas y continuar con trabajos en el interior del inmueble como los del desmontaje de carpintería, falsos techos, cerrajerías, vidrios, sanitarios, así como la retirada de materiales peligrosos, entre ellos los que contienen amianto. Porque, cabe recordar, hay elementos de fibrocemento en la red de evacuación de aguas y en los conductos de ventilación que deberán tratarse conforme a los parámetros de seguridad que exige la Ley.

Una vez terminados los trabajos en el interior arrancará la demolición mecánica de las diferentes partes del edificio con una máquina retroexcavadora con cizalla. Se empezará por el soportal perimetral (por las columnas) para no interferir en el tránsito peatonal de la vía pública, luego por los forjados de hormigón y se continuará con el resto de los elementos.

En un primer momento no está previsto el cierre de la plaza Hortelanos. Será cuando empiece el derribo de la estructura del edificio cuando quedará inutilizado ese espacio. Se perderán alrededor de 110 plazas de aparcamiento.

Durante la primera fase de las obras se colocará un vallado provisional y al terminar se construirá uno definitivo que, en el mejor de los casos, permanecerá durante un año y medio, ya que en el equipo de Gobierno, con unos plazos muy optimistas, confían en que la construcción de la nueva dotación pueda arrancar en algún momento de 2026.

Mientras avanza el derribo del viejo edificio, el Ayuntamiento deberá dar pasos para contar con un nuevo estudio de viabilidad que permitan elaborar unos pliegos que cuenten, ahora sí, con la aprobación de la Oficina Nacional de Evaluación (ONE).