Movilidad oculta si tiene un plan para la recarga del bus

J.M. / Burgos
-

El concejal José Antonio López se niega a informar sobre la solución en la que se trabaja tras la marcha de Prepay el sábado y no contempla la gratuidad del servicio

El concejal de Movilidad, José Antonio López (d.), junto al edil de Hacienda, Ángel Manzanedo. - Foto: Luis López Araico

El concejal de Movilidad, José Antonio López, ocultó ayer tanto al consejo de administración del Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes (Smyt) como a los medios de comunicación los planes del equipo de Gobierno para poder sortear el problema que se le ha presentado después de que el administrador concursal de Prepay, la empresa encargada de la recaudación de los autobuses urbanos, le comunicara la semana pasada que a partir de este sábado dejará de prestar servicio.

A falta de cinco días para que llegue ese momento y casi un año después (al menos) de que se supiera que Prepay se había quedado con cientos de miles de euros de los burgaleses, López reconoció que no tienen cerrado aún todas las opciones para poder garantizar que el Ayuntamiento está en condiciones de asumir este servicio con sus medios o con la ayuda de alguna otra empresa.

En reiteradas ocasiones y antes las insistentes preguntas de los medios (también con anterioridad del PSOE en el consejo de administración) López se negó a explicar en qué solución está trabajando el Ayuntamiento en este momento. Eso sí, al mismo tiempo se mostró confiado en tenerlo todo listo antes del sábado ya que, ante la pregunta de si cabe la posibilidad de no llegar a tiempo y de que los buses tengan que ser gratuitos, el edil  afirmó que «este equipo de Gobierno no contempla esa opción».

El PSOE sí se atrevió por la mañana a afirmar que seguramente en el Smyt estén pensando en que los ciudadanos puedan recargar las tarjetas de autobús en los centros cívicos. Eso encajaría con el hecho de que en la Concejalía de Personal estén hablando con auxiliares administrativos para contratarles y realicen esta función.

El edil socialista Josué Temiño ha recriminado a López que durante meses no haya hecho nada y se haya tenido que encontrar con que no ha sido capaz de resolver el contrato antes de que la empresa se marche. Volvió a reclamar al concejal del PP que se marche, «se baje en la siguiente parada» y deje sitio a gente más preparada.

Nuevo gerente. López informó de que ayer se aprobó la propuesta de la selección del nuevo gerente del Smyt. La mesa de valoración, según detalló, se habría decantado por Tomás Enrique Ordóñez, que desde el año 2019 es jefe de proyectos del Ministerio de Transportes.

Cabe recordar que el puesto de gerente del Smyt lleva sin ocuparse desde agosto de 2022. Pese a ello, López defendió que han actuado con la «voluntad decidida, firme y clara» de incorporarlo. Preguntado por si esta ausencia ha podido influir en la pérdida de la recaudación de los buses, primero afirmó que «puede ser uno de los factores» y luego añadió que no lo sabía.