El PP lermeño denuncia la «paralización» de la villa ducal y lamenta que el equipo de Gobierno (PSOE) tampoco tiene proyectos interesantes a la vista. El portavoz del grupo, Alfredo Alonso, considera que se necesita «alguien que dirija» el Ayuntamiento y que tenga una dedicación exclusiva -no compaginar dos empleos- por la cantidad de trabajo que requiere un municipio de 2.556 habitantes.
«No sabemos qué proyectos hay, no se ha trabajado en las líneas del nuevo presupuesto. Nosotros no sabemos absolutamente nada y si preguntas ahora la respuesta es que no hay interventor», expone Alonso, que detalla que esto último tampoco sirve de excusa para planificar qué iniciativas se quieren llevar a cabo en Lerma. Este periódico ha intentado contactar durante las dos últimas semanas con la alcaldesa, Carmen Castrillo, pero ha resultado imposible.
La falta de interventor ha provocado que todavía no se hayan podido pagar las nóminas de diciembre a los trabajadores del Ayuntamiento. «Lerma, Melgar y Salas hicieron una agrupación para tener interventor, pero nunca se había cubierto esa plaza. Hemos seguido funcionando sin él, pero ahora el secretario ha tomado posesión y no le corresponden las funciones», explica Alonso. Aún no se ha solucionado este tema, pero cree que «eso no quita» para realizar una previsión de los presupuestos o tratar determinados asuntos.
Más allá del tema de los presupuestos, entre esas cuestiones está la ayuda a los Quintos. La corporación municipal no se ha pronunciado, pese a que el PP ya preguntó por ello en el Pleno de diciembre. «Quedan pocos meses y los chicos no saben si contratar orquestas o qué hacer, o si el Ayuntamiento les facilitará algo», dice Alonso, que recuerda que se les suele ayudar.
Desde el PP aseguran que han tendido la mano a los miembros del PSOE y que hacen oposición colaborando. Como ejemplo, pone que han ayudado para encontrar una solución después de que Menjeros por la Paz dejara en diciembre la residencia, pese a que desvela que la alcaldesa ni se presentó a la reunión con consejeros de la Junta y el presidente de la Diputación para tratar el tema. Mientras, sobre proyectos no han podido debatir demasiado porque «no hay». Desde las elecciones de mayo de 2023 cree que «se ha hecho lo del día a día; no se ha realizado ningún proyecto destacable». Alonso expone la que zona de los gallineros aún está sin uso, al igual que la vía ferrata del silo -«que se puede ofrecer a centros educativos»- o el local anexo al ayuntamiento.
En cuanto a la ordenanza de tráfico, presentaron dos recursos el 4 de octubre y aún no les han respondido. «Se anularía la aprobación inicial por un defecto de forma en la votación y el dictamen al no poner a disposición de los concejales toda la documentación. Si se admiten, volveríamos al principio», dice. Además, están pendientes de resolverse las alegaciones
Entre las subvenciones que se han perdido menciona los Planes Provinciales (70.000 euros) para instalar semáforos en la travesía de la N-I y pantallas de protección antirruido en la estación de autobuses, una de 120.000 euros de Adecoar para la Plaza de los Cochinos y otra de un proyecto cultural (cerca de 50.000 euros), denominado 'El Prado en Lerma' y que planeaba hacer unas reproducciones para ubicarlas en edificios singulares.