La comisión especial de seguimiento de los fondos europeos aprobada en el Pleno del pasado 20 de diciembre inicia hoy su andadura con el objetivo de fiscalizar y controlar los proyectos municipales que cuenten con este tipo de financiación. Este grupo de trabajo celebrará su primera reunión con la guardia alta debido a que la pérdida de estas ayudas suponen un revés económico.
Los 2,6 millones de euros concedidos para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones penden de un hilo cada vez más fino, un golpe que se une a la confirmación de la caducidad de otros 90.000 euros aprobados para la colocación de una barrera en el aparcamiento de clientes en el mercado del G-9.
La comisión centrará su atención en la gestión y justificación en plazo de aquellos proyectos que vencerán en el corto y medio plazo. Todo, a la espera de lo que ocurra definitivamente con la partida de Burgos Central y con la ambiciosa convocatoria a la que acudirá el Ayuntamiento para transformar el Pueblo Antiguo de Gamonal -se aspira a conseguir 12 millones de euros-.
Solo hasta junio de 2026 la administración deberá ejecutar a tiempo diversas actuaciones por valor de otros 12 millones de euros. Todo ello, sin contar los 8 millones que recibirá Aguas de Burgos para la puesta en marcha de su plan de inversiones en materia de digitalización. El orden del día incluye una docena de estas iniciativas a tratar, si bien el número total es mayor.
Algunas de ellas ya están en ejecución (...).
(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este miércoles o aquí)