El Grupo Correa obtuvo un beneficio neto de 13,9 millones de euros en 2024, una cifra que representa un incremento del 29 por ciento respecto a lo registrado en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía burgalesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando que ha logrado un récord de ingresos en el pasado ejercicio, alcanzando los 121,5 millones de euros, un 11 por ciento más que en 2023.
En este contexto de crecimiento, el consejo de administración del fabricante de máquina herramienta propondrá a la junta general de accionistas el pago de un dividendo de 0,30 euros por acción, lo que supone un aumento de un 11 por ciento con respecto a 2023. Correa cotiza en la bolsa de Madrid desde el año 1989.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 31 por ciento respecto al año anterior, alcanzando los 18,5 millones de euros, y representa un 15,2 por ciento sobre los ingresos ordinarios consolidados.
La empresa valora en estos buenos resultados la organización de la producción, que ha sido clave, ya que estas cifras han llevado al grupo «a los límites de su propia capacidad, sobre todo física», con una ocupación de las instalaciones que ha rondado el 100%.
Es más, en 2024 se han activado importantes inversiones para mejorar, actualizar sus equipos productivos y ampliar las instalaciones de varias de sus empresas, incluida la matriz del Grupo, Nicolás Correa S.A., en el polígono de Burgos Este.
El aumento contabilizado en la cifra de negocio ha estado acompañado por una mejora «significativa» en la rentabilidad, que se traduce en un crecimiento del 34% del beneficio antes de impuestos respecto a 2023, alcanzando la cifra de 17,1 millones de euros.
China mejora resultado y se consolida como el principal mercado de la compañía
Así, los resultados han reflejado una rentabilidad del 14,1% sobre los ingresos, una ratio que mejora «ampliamente» la media del sector, según ha apuntado la compañía cotizada.
exportaciones. El Grupo Correa, que cuenta con cuatro filiales industriales, también ha destacado que ha exportado un 89% de sus ventas en 2024, destacando las facturaciones realizadas en China, Canadá y Turquía. En este sentido, el mercado chino experimentó una mejora considerable en el segundo semestre del pasado ejercicio, lo que permitió que al cierre del año consolidara su posición como el principal mercado de la firma de la familia Correa.
En la actualidad, el Grupo Correa exporta en torno al 90% de su producción a más de 20 países. Para ello, cuenta con una amplia red de distribuidores y filiales comerciales que posibilitan un contacto directo y personalizado con el cliente.
«El año 2024 ha sido un gran año en términos de resultados para nuestra sociedad, un año en el que hemos logrado cifras históricas que nos consolidan como grupo de referencia europeo en nuestro segmento de la máquina herramienta», señala la CEO de la compañía, Carmen Pinto, quien recuerda también que ha sido un año «muy difícil» por la pérdida del presidente de la compañía, José Ignacio Nicolás Correa, «cuya memoria honramos, centrados en la rentabilidad y el crecimiento de nuestro negocio».
La presidencia de la compañía la ostenta en la actualidad su hija, Bibiana Nicolás-Correa.
Cartera de pedidos. De esta manera, las previsiones de mercado, después de un año de captación de pedidos «muy bueno», permiten empezar el presente ejercicio con una cartera superior a los 78 millones de euros, junto con la propia proyección de la compañía, y «afianzan su voluntad de actualización y crecimiento».
«Afrontamos 2025 marcándonos nuevos retos a pesar de las inquietudes generadas por la situación geopolítica del momento que vivimos. Confiamos en la robustez de nuestras soluciones, y en nuestras políticas de diversificación llevadas a cabo de sectores y mercados durante estos años para poder afrontarlos, pero, sobre todo, en un equipo humano que, con su conocimiento, implicación y compromiso, es el que permite planteárnoslos y perseguirlos con ilusión», concluye Carmen Pinto.