Año nuevo, obras nuevas. Tras el parón de navideño, las constructoras inician los tajos de los contratos municipales adjudicados en los últimos meses de 2024. La construcción del nuevo aparcamiento del Silo, la ampliación del ubicado junto a Las Torres y el nuevo tramo del bulevar que discurrirá paralelo a la calle Arlés y que tendrá salida a la Nacional-120, junto al barrio del Pilar, suman 5,5 millones de euros en inversión.
En los tres casos se trata de dotaciones muy demandadas para mejorar el estacionamiento y la movilidad no solo de los barrios en las que están enclavados sino de toda la ciudad.
El aparcamiento del Silo era una demanda de Gamonal y Capiscol para facilitar el aparcamiento en rotación no solo para los residentes sino para los burgaleses de otras zonas que quieren acudir a realizar compras. Se compensarán así las plazas suprimidas con las peatonalizaciones de las calles Grandmontagne y Roma. Padecasa ha vallado el entorno, que cedió la Junta al Ayuntamiento, y realizado los trabajos de acondicionamiento del firme para ir diseñando el futuro aparcamiento en el lugar que ahora era un barrizal. Cuando finalicen los trabajos se pondrán en servicio 224 nuevas plazas de aparcamiento, así como un tramo de carril bici, entre la calle Juan Ramón Jiménez y el futuro de la avenida Constitución. El proyecto se completa con la mejora de la urbanización de la zona, incluidas las zonas verdes de los alrededores. Tiene un coste de 1.695.730 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
La ampliación del aparcamiento disuasorio de Las Torres permitirá ganar más de un centenar de plazas en el entorno de Gamonal, así como también zonas verdes. Todo ello gracias al derribo de unas antiguas naves, que tienen las cubiertas de amianto. Alpesa está estos días llevando la maquinaria necesaria para hacer los trabajos. El coste de esta obra es de 375.554 euros y un plazo de seis meses.
Finalmente, la intervención más costosa por su envergadura será la construcción de un nuevo tramo del bulevar entre los antiguos depósitos de la CLH y la conexión con la N-120. Herrero Temiño se adjudicó los trabajos por 3,4 millones y un plazo de ocho meses.