Eudald Carbonell dona su archivo personal al Emiliano Aguirre

I.L.H. / Burgos
-

20 cajas con su biblioteca científica, libros de divulgación, memorias de actividades, documentación académica y objetos personales como sus botas y salacot han pasado a formar parte del fondo del Centro de Investigación Emiliano Aguirre, en Ibeas

Antonio Méndez Pozo, presidente de la Fundación Atapuerca, y Eudald Carbonell, vicepresidente - Foto: Patricia González

El edificio recién estrenado en Ibeas de Juarros como ampliación de la Fundación Atapuerca acaba de sumar a los fondos donados por Emiliano Aguirre los del Eudald Carbonell. El vicepresidente de la Fundación Atapuerca vinculado al proyecto de excavación durante 46 años ha entregado para la Memoria del Sistema veinte cajas que incluye una biblioteca científica, libros de divulgación desde 1993, revistas, boletines y prensa especializada. También reúne documentación académica desde 1976, como memorias de actividades, excavaciones, congresos y conferencias. Destacan las numerosas tesis doctorales que dirigió, muchas de ellas en Francia, y otras sobre los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Además, el fondo cuenta con publicaciones en medios, agendas, CDs, DVDs, fotografías y objetos personales como sus botas y salacot.

Entre todo ese material destacan especialmente los 130 cuadernos de bitácora sobre sus viajes a yacimientos de todo el mundo, el más reciente, de Eritrea. "Están llenas de estatigrafías, descripción de piezas, las aventuras de ese entorno y todo eso escrito desde mi perspectiva", ha explicado el propio Eudald Carbonell. El hasta el año pasado codirector del Equipo de Investigación de Atapuerca ha llamado la atención también sobre las tesis: "Estoy muy orgullos de la gente que he formado, que son centenares de arqueólogos", ha añadido.

Toda esa información, junto a la de Emiliano Aguirre, y las que vendrán de Bermúdez de Castro y Juan Luis Arsuaga estarán en un futuro disponible en una plataforma digital, al margen de que se pueda consultar en el propio edificio. "Esto es un centro abierto, no es un centro administrativo. Aquí ya están trabajando gente en sus tesis y queremos que aporte al desarrollo local y que se integre en el territorio", ha manifestado la directora de la Fundación Atapuerca, Eva Manrique.

En ese sentido ha anunciado que el Centro de Investigación Emiliano Aguirre va a tener tres jornadas de puertas abiertas para darlo a conocer: el sábado 15 de marzo, el sábado 5 de abril y el sábado 26 de abril.