Lealtad entre críticas de Mañueco a Sánchez ante los aranceles

David Alonso
-

El presidente advierte que el Gobierno central «lo pone difícil» si hay «privilegios» con Junts y replica a los de Abascal que «no se puede ser patriota y callarse ante Trump»

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en el Pleno. - Foto: Leticia Pérez (Ical)

La guerra arancelaria desatada por Donald Trump acaparó este martes la sesión de control al presidente de la Junta en las Cortes de Castilla y León. El PSOE le preguntó directamente por ello, Vox no, pero el careo acabó en el mismo punto. Y cada uno obtuvo respuestas personalizadas de Alfonso Fernández Mañueco. «Lealtad» entre reproches ofreció al Gobierno central, que no a un Luis Tudanca al que recitó una nueva versión de su epitafio político, y latigazos a Vox: «No se puede ir de patriota y callarse ante los aranceles». Del socialista se llevó como respuesta una postura netamente más crítica que la de Carlos Martínez tras su reunión con el presidente al que dio el apoyo sin fisuras, y de Vox una suerte de intento de vincular a PP y PSOE con el Partido Comunista de China.

Bajo el brazo llevaba el presidente de la Junta el acuerdo para fijar una posición común contra los aranceles suscrito con todos los partidos menos los de Santiago Abascal durante la ronda de contactos. «Mi posición en este tema es de Comunidad, espero la colaboración de su grupo político y espero seguir uniendo fuerzas porque es un tema que supera a Castilla y León», resumió Fernández Mañueco durante su dúplica al portavoz socialista Luis Tudanca, ante el que ironizó con su «mala suerte» a la hora de formular preguntas en el Pleno, en referencia al anuncio de Junts de que Cataluña recibirá el 25% de los 14.000 millones del plan del Ministerio. «Vamos a estar al lado del Gobierno de España, pero si este acuerdo se confirma, nos lo ponen muy difícil».

El presidente valoró la celeridad con la que su Ejecutivo activó el pasado jueves el primer paquete de medidas contra los aranceles americanos, aseguró que irá con «ánimo constructivo» a la reunión con el Gobierno, y puso sobre la mesa el encuentro que mantendrá el 15 de abril con sectores afectados, agentes sociales y FRMP para avanzar en nuevas actuaciones para paliar los efectos en la Comunidad: «Vamos trabajar con los sectores afectados para anunciar más medidas para seguir protegiendo a las empresas y los trabajadores».

Antes, Luis Tudanca había concluido su intervención manifestando su «lealtad» a la Junta y al Gobierno de España para combatir el impacto de los aranceles. Pero los cuatro minutos previos fueron una oleada de ataques contra el presidente autonómico, al que acusó de ser «tan culpable como Vox» de lo ocurrido. «Al final resulta que el enemigo no estaba en el Gobierno de España, ni en la UE, ni en la Agenda 2030, sino que estaba dentro de su gobierno», abundó Tudanca, que exigió un plan de 700 millones de euros para «ser igual que el Gobierno de España». «Esta crisis la han provocado usted y sus socios», continuó el portavoz socialista, muy alejado de la postura de unidad de acción con la Junta mostrada el pasado viernes por su sucesor al frente del PSOE, Carlos Martínez. «No soy yo el que ha jaleado las políticas de Trump», le rebatió Fernández Mañueco, que dejó encarada ya la respuesta al portavoz de Vox.

«Está haciendo un papelón»

Y llegó el turno de David Hierro (Vox), que volvió a escenificar un juego de equilibrios con su postura sobre los aranceles impuestos por el magnate americano: «Estamos en contra de los de Trump y de los que pone Europa». Durante su intervención, que volvió a centrar en la exigencia a la Junta de que presente los presupuestos autonómicos, el portavoz de Vox también acusó a PP y PSOE de «salir corriendo a buscar el amparo de una dictadura comunista como la china». En su dúplica, Fernández Mañueco ironizó con el «papelón» de Hierro –en referencia al documento que el presidente arrugó con las exigencias de Vox en el Debate de Política General–, para después pasar a la ofensiva. «Hace un papelón defendiendo a Trump y los aranceles», señaló el presidente, que apretó su crítica acusando a Vox de «poner en riesgo miles y miles de empleos» y «atacar» a los sectores productivos «clave» de Castilla y León. «Ustedes representan, hoy más que nunca, esas políticas nocivas, funestas y perjudiciales».