Empiezan a profesionalizar parques de bomberos de la provincia

P.C.P. / Burgos
-

La Diputación de Burgos licitará obras por valor de 650.000 euros en los dos primeros e incluirá las primeras 8 plazas en la oferta de empleo de 2025. El convenio con Aranda, a falta de la aprobación del Ayuntamiento

Empiezan a profesionalizar parques de bomberos de la provincia - Foto: Patricia

El año que arranca en breve parece que será el decisivo para la profesionalización del servicio de bomberos de la provincia de Burgos. La Diputación elegirá 5 o 6 parques de voluntarios como cabecera de comarca para nutrir al resto, ya que se prevé mantener los 19 existentes. Comenzará por las instalaciones de Lerma y Medina de Pomar, en las que invertirá 650.000 euros en 2025, además de construir un nuevo edificio para Briviesca, que también se profesionalizará. 

En paralelo, espera incluir en la oferta de empleo público del próximo año 8 plazas de bombero, que serían los primeros en plantilla una vez que se realice la oposición (podrían pasar años). Precisamente el viernes se aprobó la modificación de la RPT que incluye estas vacantes, por transformación o extinción de otros puestos. El compromiso del equipo de gobierno del PP pasa por alcanzar a final de mandato 19, una por parque. 

La empresa Amepro-Omicron ya ha entregado la memoria con  los datos e información preliminar que servirán para dar forma al Consorcio, aunque ahora será necesario completarla con un plan económico-financiero,«que deberá acreditar la sostenibilidad de la forma de gestión consorciada escogida y verificar que  no se pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la Diputación Provincial, así como del propio consorcio», así como un informe jurídico-administrativo que incluirá el borrador de los futuros estatutos, explica el diputado Manuel Villanueva.

Para trabajar con tranquilidad, su departamento ha negociado ya los convenios con los tres parques de bomberos profesionales para los próximos 4 años, el último Aranda de Duero, que finalmente se mantendrá sin variaciones, con 350.000 euros anuales entre 2025 y 2028, un total de 1,4 millones. «El convenio con Aranda era bueno y seguirá siendo bueno», explica para mostrar su confianza en que el equipo de gobierno ribereño logre «sacarlo adelante» en el próximo pleno, a primeros de año. «Ahí se verá también la responsabilidad de la oposición», añade Villanueva. No obstante, también su departamento tendrá que salvar los reparos que ha puesto a esos convenios, el interventor de la Diputación, que expresa su disconformidad en los informes, tal y como desveló el diputado del PSOE Ildefonso Sanz, que pidió avanzar con mayor diligencia y puso como ejemplo la Diputación de Segovia, que acaba de crear 40 plazas para 2 parques. 

El Pleno de Miranda de Ebro aprobó ya el convenio por el que recibirá 700.000 euros en cuatro años, además de otro medio millón en 2026 para la compra de un vehículo autobomba, que estaba pendiente del convenio anterior. En el caso de Burgos capital, la Diputación pagará 2,55 millones, de los que 500.000 euros -125.000 por año- tendrán que destinarse a material. También se van a renovar en los mismos términos los convenios con los 19 municipios que acogen los parques de voluntarios.

Medina de Pomar recibirá la mayor inversión en 2025, con unas obras que se licitarán por 420.461,06 euros. Para la creación de un parque profesional en Lerma se van a hacer obras por valor de 226.137,48 euros y también se espera sacar a concurso el próximo año la construcción del edificio de Briviesca. En Belorado está prevista una segunda fase de las obras de ampliación, aunque mantendrá su condición de voluntario. El acondicionamiento de vestuarios, aseos y almacén costará 103.857,41 euros, y a Huerta de Rey irán 35.000.

No habrá motoniveladoras. El Pleno, además de dar la aprobación definitiva sin debate al Presupuesto de 2025, con los votos en contra del PSOE y a favor del PP, Vox y Sentir Aranda, rechazó la proposición socialista para volver a poner en marcha las motoniveladoras de Vías y Obras, por considerar que sería mucho más costoso y menos efectivo que la línea actual de subvenciones. La portavoz del equipo de gobierno, Inmaculada Sierra, aclaró además que las 87 solicitudes que recibirán ayuda permitirán arreglar 121 caminos.