RTVE hace un recorrido por las fiestas religiosas y culturales

SPC
-

El Cristo de Mena en Málaga, La Madrugá de Sevilla y las procesiones de Astorga (León) serán algunas de las celebraciones que se emitirán, además del estreno de la serie 'Pasión y Gloria'

Los Legionarios son los encargados de entronizar al Cristo de Mena. - Foto: EFE/Daniel Pérez

RTVE tiene lista una programación especial de Semana Santa para vivir las tradicionales citas religiosas, conocer todas las fiestas de España en estas fechas y disfrutar de las vacaciones con grandes películas, documentales y los contenidos preferidos de los pequeños de la casa.

El Jueves Santo ofrecerá un especial de La Hora de La 1 que conectará en directo con el traslado del Cristo de Mena por parte de la Legión en Málaga. Por su parte, el Viernes Santo, el programa Mañaneros estará en Sevilla con la atención puesta en La Madrugá y conectará con otros puntos de España para mostrar más fiestas de interés. Estos dos eventos, de los más multitudinarios de la Semana Santa en todo el país, también tendrán un protagonismo especial en Radio Nacional y Radio 5.

La 2 y TVE Internacional emitirán algunos de los actos y procesiones más célebres de Astorga, León: la misa en la cena del Señor desde la Catedral de Santa María de Astorga (jueves 17 a las 19,00 horas); la procesión del Silencio (jueves a las 20,15 horas); la celebración de la Pasión del Señor desde la Catedral (viernes 18 a las 17,00); la Procesión del Santo Entierro (viernes a las 18,15); y la misa de la Vigilia Pascual en la Catedral (sábado 19 a las 22,00 horas) son las citas de las que RTVE producirá y emitirá la señal en directo.

Las celebraciones religiosas en La 2 se completarán con los grandes actos como el Vía Crucis desde el Coliseo (viernes 18 a las 21,10 horas), y la misa del Domingo de Resurrección con la Bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro del Vaticano (domingo 20 desde las 10,25 de la mañana).

Además, los Telediarios, el Canal 24 horas, magacines, informativos y programas de RNE y RTVE Noticias seguirán el desarrollo de los actos festivos en toda España, con un despliegue impulsado por los profesionales de los centros territoriales y los centros de producción de Cataluña y Canarias.

Harán llegar la emotividad de estas fechas en un amplio recorrido por Los Empalaos extremeños, las Tamborradas de Hellín y Tobarra en Castilla-La Mancha, la Rompida de la hora en Calanda (Teruel), La danza de la muerte de Verges o La bajada del Ángel de Tudela, entre muchas otras.

Un viaje sensorial

Por otro lado, La 2 estrenará Pasión y Gloria, serie documental conducida por el presentador Antonio Garrido, que invita a participar de un viaje sensorial por diversas tradiciones de la Semana Santa: desde La Rioja a Andalucía, de Valencia a Extremadura. 

Son un total de cinco episodios que combinan crónicas emotivas con una fotografía y ambientación sonora y escénica muy cuidadas. Los dos primeros capítulos se emitirán este jueves a partir de las 23,00 horas y los tres últimos, el viernes 18 a las 22,30 horas.