Uvesa recibe una segunda oferta de compra del Grupo Fuertes

G. ARCE / Burgos
-

La propuesta de la compañía española propietaria de ElPozo Alimentación se suma a la presentada el pasado mes de diciembre por la multinacional ucraniana MHP, líder mundial del sector avícola

La planta de Uvesa está situada en el polígono del Monte de la Abadesa. - Foto: Patricia

El Grupo Uvesa, que cuenta con un complejo fabril en el Monte de la Abadesa, ha recibido una segunda oferta de compra por parte del Grupo Fuertes, compañía propietaria de ElPozo Alimentación, oferta que se suma a la presentada a finales del pasado año por la multinacional ucraniana MHP, líder mundial en el sector avícola.

Ambas propuestas, según informa la dirección de Uvesa, serán expuestas a los accionistas de la compañía (1.600 cooperativistas familiares de origen agrario y ganadero) para explicarles su precio real y las implicaciones que tiene cada una de ellas, especialmente en lo relativo a la propuesta de viabilidad del Grupo y al mantenimiento de los puestos de trabajo.

Uvesa, que se hizo con las instalaciones la antigua Cooperativa Avícola tras su entrada en concurso de acreedores, es hoy una de las mayores industrias agroalimentarias de la provincia con sede en el Monte de la Abadesa. 

Cuenta con 185 empleos directos y el pasado año facturó 71 millones de euros a través de las diferentes actividades que desarrolla. La cooperativa navarra cría en Burgos cada semana más de 200.000 pollitos en incubadora, produce 11.000 toneladas de pienso y elabora 5,3 millones de hamburguesas al mes.

El protagonista de la segunda oferta de compra, el Grupo Fuertes, uno de los grupos empresariales más importantes de España, originario de Murcia y con capital cien por cien español, que agrupa a más de 20 empresas diferentes cuya actividad se centra, principalmente, en el sector agroalimentario. Entre ellas está ElPozo Alimentación, líder en su mercado. Suma más de 8.300 empleados directos y genera unos 50.000 indirectos, y su volumen de negocio superó los 2.400 millones de euros en 2023.

Los 1.600 accionistas de la compañía deberán decidir sobre su futuro


«El interés mostrado tanto por MHP como por el Grupo Fuertes refleja claramente la relevancia de Grupo UVESA en su sector, así como su capacidad para seguir generando oportunidades de desarrollo y crecimiento a corto y medio plazo».

En su área avícola, Uvesa posee dos salas de incubación, una en Tudela (Navarra) y otra en Burgos; dos plantas de elaborados, una en Burgos y otra en Cuéllar (Segovia); granjas avícolas (reproductoras y de crianza) integradas en toda España; cuatro plantas procesadoras de aves en Tudela (Navarra), Málaga, Cuéllar (Segovia) y Rafelbunyol (Valencia); así como tres delegaciones comerciales de productos avícolas en Burgos, Bilbao y Getafe. Por su parte, las cuatro fábricas de pienso se encuentran en Alcàsser (Valencia), Tudela (Navarra), Valladolid y Burgos.

MHP, por su parte, formuló una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones para comprar el grupo avícola español sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01% del capital. La multinacional cuenta con centros de producción en Ucrania y en Europa del Este, y no tiene presencia en España.