Martínez será quien acuda a la reunión con Fernández Mañueco

SPC
-

La vicesecretaria general del PSCyL asegura que tienen la mano tendida para hablar y apoyar los Presupuestos

Martínez será quien acuda a la reunión con Fernández Mañueco - Foto: Miriam Chacón ICAL

La vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, Nuria Rubio, confirmó hoy que será el líder autonómico de su partido, Carlos Martínez, quien acuda a la reunión con los representantes de las fuerzas políticas anunciada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, una vez celebrado el debate de política general y para abordar cuestiones de Comunidad, como los Presupuestos.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en su discurso que convocará una nueva ronda de consultas con los partidos políticos para abordar cuestiones de Comunidad entre las que citó Presupuestos, financiación autonómica, infraestructuras, Corredor Atlántico, sanidad, violencia de género y Política Agraria Común.

En una rueda de prensa convocada para hacer un balance del denominado debate del estado de la Comunidad, Rubio le calificó de "decepcionante" por parte de Fernández Mañueco donde advirtió de "falta de rumbo" del proyecto del presidente y de "parálisis institucional", por lo que reiteró que si no puede gobernar o no sabe, debe convocar elecciones.

La dirigente socialista avaló la calificación de "decepcionante" en las frases que pronunciaron los distintos portavoces de la oposición sobre la situación de la Comunidad, como que el "presidente no es de fiar" o que está "en el sofá", lo que tildó de "demoledor" para la visión que se traslada a los ciudadanos de Castilla y León.

Preguntada expresamente como miembro de la dirección socialista por la intervención del portavoz de su grupo, Luis Tudanca, fue muy escueta en la respuesta y solo manifestó que estaba "consensuada" y que realizó "un buen análisis del Gobierno de Mañueco", que ella suscribe.

En relación a si están dispuestos a apoyar los Presupuestos, en línea con la oferta del presidente de la Junta, afirmó que su mano está tendida, como también afirmó Carlos Martínez, pero dejó la pelota en el Ejecutivo autonómico. Precisamente, sobre la disposición de su partido al diálogo y el acuerdo asentó la petición de elecciones, si el presidente no es capaz de gobernar. 

La dirigente socialista criticó que Fernández Mañueco lleva seis años "sin gobernar y hundiendo más a Castilla y León", con "más desequilibrios y más desafección" ciudadana, a lo que añadió la oposición que realiza al Gobierno central en lo que atribuyó a que "no se fía" de sus parlamentarios en Madrid. 

También, lamentó que haya un "gobierno sin capacidad, ni para llegar a acuerdos", y echó en falta en el debate celebrada el pasado miércoles y jueves en las Cortes la ausencia de medidas concretas en política demográfica, de ordenación del territorio, fondos europeos o ante el contexto geopolítico actual.

En cuanto a las propuestas de resolución, valoró las 19 aceptadas a su grupo, de un conjunto de 74 aprobadas a los grupos de la oposición, por lo que calificó de positivo la minoría del Partido Popular en las Cortes, aunque también apuntó al "paripé" con Vox, pues estimó que no existe "ruptura" entre los antes socios y que volverán a pactar si fuera necesario. 

"Esta comunidad se merece un Gobierno estable, moderno y progresista", manifestó, convencida de que el cambio llegará con el liderazgo de Carlos Martínez, en las próximas elecciones, que el PSOE de Castilla y León pide que sean ya, sí el presidente de la Junta no puede o no sabe gobernar.