El juez Pablo Llarena augura "poco recorrido" al recurso de amparo presentado por el exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, contra la decisión del Tribunal Supremo de no amnistiarlo, si bien considera "dentro de la normalidad" que el Tribunal Constitucional lo haya admitido a trámite.
"El Tribunal Constitucional ejerce su propia competencia y me parece que entra dentro de la normalidad que hayan considerado que pueda tener un interés casacional y admitirlo a trámite", ha indicado Llarena -instructor del 'procés'- antes de impartir en la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos la conferencia Análisis jurídico de la Ley de Amnistía.
El magistrado burgalés del Supremo, sin embargo, cree, desde su "propia experiencia" y desde la "propia doctrina constitucional", que "es un recurso que tendrá poco recorrido".
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este martes admitir a trámite los recursos de amparo presentados por el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y los exconsejeros Raül Romeva y Dolors Bassa contra la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarles la ley de amnistía, al tiempo que ha decidido abrir pieza separada para estudiar su petición de que se les levante cautelarmente la pena de inhabilitación que se les impuso por el 'procés'.
Según ha informado el TC, el Pleno ha dado entrada a las peticiones de amparo al considerar que "concurre una especial trascendencia constitucional porque los asuntos suscitados trascienden del caso concreto", ya que podrían tener "unas consecuencias políticas generales". Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press precisan que el recurso de Bassa se ha admitido por unanimidad y los de Junqueras y Romeva, por mayoría -con solo un voto en contra por cuestiones procesales-.