La carrera por levantar una estatuilla de los MIN, los Premios de la Música Independiente, acaba de arrancar. La primera fase ya está en marcha. Y cuatro proyectos burgaleses toman la salida. Cardelina, Mario Andreu, Gonzalo del Val, Víctor Rutty, Rober del Pyro y dj Kaef irrumpen en varias categorías, que resolverá un jurado profesional, y se posicionan para alzar el Premio del Público. Un galardón que determinarán los internautas con su voto a través de la web premiosmin.com. El plazo de participación ya está abierto y se alarga hasta el 4 de marzo. Cada persona, que deberá registrarse, puede seleccionar hasta cinco propuestas. Se cuela en ese listado David Ruiz, cantante de La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.), en su colaboración con Niña Polaca en Querida amiga pena.
Cardelina, nombre artístico de Rosana Abad, se aúpa como la burgalesa con más candidaturas. Cuatro reúne. Aspira a pasar este primer corte como Mejor artista emergente por Flor de berezo, un disco que también se hace hueco en Mejor álbum de música de raíz. Este trabajo incluye el tema Olas de mar, candidata a Canción del año y Mejor letra original.
De la música de raíz al hip hop. En tres apartados escriben su nombre Víctor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaef. Su último disco, Malezza, los lleva a las candidaturas de Mejor Artista y Mejor grabación de músicas urbanas. A Mejor videoclip aspira Nunca muere, dirigido por Whip Films.
Mario Andreu y Gonzalo del Val irrumpen en dos categorías cada uno. El primero pretende la corona como Mejor artista emergente, por Long Way Home, un single de su primer álbum, Five Windows, que también se incluye en Mejor producción musical, para Nacho Mur, también músico de La M.O.D.A. Mientras que el batería mirandés se acomoda en las secciones de Mejor artista y Mejor álbum de jazz por su disco Lamentos mestizos.
Un jurado profesional escogerá a los semifinalistas. Otro distinto concretará quiénes serán finalmente los nominados y los ganadores de la decimoséptima edición de los MIN, organizada por la Unión Fonográfica Independiente (UFi). El palmarés se conocerá en una gala a celebrarse en abril en una ciudad que aún no se ha desvelado. En 2021, el primer año que estos reconocimientos sacaban la fiesta de Madrid, la elegida fue la capital burgalesa.
Estos proyectos made in Burgos se miden a otros de todo el territorio nacional, con nombres populares como los de Vetusta Morla, Chenoa, Albert Pla, Alcalá Norte, Tanxugueiras, Siloé, Valeria Castro, Vega, Delaporte, La Raíz...