El impacto negativo del fin de las ayudas al transporte no solo afectará a las personas que utilizan a diario el tren para sus desplazamientos. También repercutirá en el crecimiento experimentado por un servicio llamado a jugar un papel decisivo en el presente y, sobre todo, en el futuro.
Los últimos datos de explotación compartidos por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) refuerzan las reivindicaciones de los usuarios. La llegada de la alta velocidad resulta fundamental para entender la conectividad del mañana y las cifras de Rosa Manzano así lo demuestran.
La estación burgalesa casi duplica el número de viajeros en los últimos cinco años, una tendencia amenazada ahora por la incertidumbre que rodea a los bonos perdida la bonificación estatal.A expensas de lo que ocurra en las próximas semanas, la instalación local vive un antes y un después desde la llegada de la alta velocidad.
El 21 de julio de 2022 fue una fecha histórica con la entrada en servicio del AVE en sus conexiones con Madrid,Valladolid y Segovia. Esta línea ofrece una solución fundamental para aquellos trabajadores y estudiantes que pueden completar sus jornadas en otros lugares y mantener su residencia en Burgos.Además, la incorporación posterior de las conexiones a Valencia y Murcia dibujan las infinitas posibilidades que promete la alta velocidad.
Una ventaja que se evidencia en los registros. La estación Rosa Manzano apenas superaba los 327.000 viajeros en 2019 y el largo paréntesis de la pandemia aplazó la siguiente referencia de importancia hasta la incorporación del AVE.
Todo el corredor de alta velocidad del País Vasco a Madrid sumó 620.000 pasajeros en el primer año del funcionamiento del servicio, un 35% más que entre julio de 2021 y 2022. Aunque ello supuso un buen punto de partida, no significa que todos esos viajeros llegaran o salieran de Rosa Manzano.
Ya en 2023, primer año completo con la alta velocidad a pleno rendimiento, las cifras vinculadas a la estación burgalesa crecieron hasta los 453.686 usuarios. Un incremento aún más marcado en el último año al sumar 115.000 viajeros más.
(Más información, en la edición impresa de este martes de Diario de Burgos o aquí)