La ordenanza de terrazas obliga a la colocación de un nuevo pavimento podotáctil para que las personas invidentes puedan disponer de un itinerario peatonal seguro en los negocios de hostelería ubicados en las denominadas 'zonas singulares'. Es decir, en vías estrechas con tradición hostelera en las que las terrazas van adosadas a fachadas y es necesario establecer un trayecto peatonal seguro.
Desde la entrada en vigor de la normativa hace casi dos años (13 de mayo de 2023) el Ayuntamiento no ha cumplido con la exigencia que se dio a sí mismo de colocar este suelo especial en media docena de calles, lo que ha impedido que el área de Licencias dé la autorización a 43 solicitudes de terrazas en las vías en las que es obligada su instalación. Sin embargo, dentro de dos meses estará instalado una vez que desde el área de Movilidad ha adjudicado el contrato a la empresa Enza Soluciones y Servicios.
De este modo, el equipo de Gobierno confía en que después de la Semana Santa pueda comenzar la instalación, según confirmó el concejal Juan Manuel Manso, e incluso se reduzca el plazo de colocación respecto al fijado en el contrato.
Finalmente, no se optará por un cambio de pavimento para hacerlo más elevado sino que se realizarán rugosidades en el suelo actual para que los invidentes detecten con su bastón el encaminamiento seguro.
Las calles San Lorenzo, Sombrerería y plaza Roma, Diego Porcelos, Arco del Pilar, el estrechamiento al inicio de la plaza del Rey San Fernando y la plaza Roma (Gamonal) son las obligadas por la normativa a disponer de este pavimento.
Mientras no lo tengan, la autorización para la instalación de terrazas conforme a la normativa permanece a la espera. Los hosteleros de estas zonas también han tenido que presentar un plan de emergencias para garantizar la seguridad en el caso de que un camión de bomberos tenga que entrar en ellas.
La tardanza en su instalación es una de las quejas del sector hostelero, pero por fin será atendida, lo que rebajará parte de la tensión existente por la paralización de la modificación de la ordenanza acordada la semana pasada. El equipo de Gobierno se reunirá con el sector después de Semana Santa para tratar de acercar posturas y reconducir la situación.